1 / 9 Terrafugia TF-X: Se trata de un avión rodante, lo que permite que sea usado como vehículo en las carreteras pero que, a su vez, pueda desplegar sus alas. Se espera que la primera entrega de esta empresa china sea en el 2019. (Foto: www.terrafugia.com)
2 / 9 Aeromobil 3.0: Este vehículo, diseñado por la empresa que lleva su mismo nombre, es quizá uno de los prototipos más cercanos a un automóvil tradicional. Posee dos alas que se guardan detrás de la cabina del conductor y copiloto. Faltan algunas pruebas para que salga a la luz pública. (Foto: www.aeromobil.com)
3 / 9 Zee.Aero: La empresa Cora, con sede en California, decidió iniciar el proceso de creación de un vehículo volador con la intención de ofrecerle a los usuarios un servicio de taxi personalizado y cómodo, buscando agilizar la movilización de las personas en las ciudades. (Foto: www.cora.aero.com)
4 / 9 Volocopter: Se trata de una empresa fabricante de taxis aéreos. En diferentes eventos de tecnología se han practicado algunas pruebas de estos vehículos, incluso en condiciones difíciles de clima.(Foto: www.volocopter.com)
5 / 9 Volocopter: Se trata de una empresa fabricante de taxis aéreos. En diferentes eventos de tecnología se han practicado algunas pruebas de estos vehículos, incluso en condiciones difíciles de clima.(Foto: www.volocopter.com)
6 / 9 Lilium: Este vehículo puede alcanzar los 300 kilómetros por hora, utiliza solo energía eléctrica y promete no ser tan ruidoso. Además, transportaría a máximo cinco personas en su interior. (Foto: www.lilium.com)
7 / 9 Lilium: Este vehículo puede alcanzar los 300 kilómetros por hora, utiliza solo energía eléctrica y promete no ser tan ruidoso. Además, transportaría a máximo cinco personas en su interior. (Foto: www.lilium.com)
8 / 9 Hoversurf: Enfocada en el transporte aéreo y ecológico, esta empresa fabrica una especie de motocicletas aéreas. La Scorpion 3 alcanza los 70 kilómetros por hora. Para movilizarse utiliza baterías. (Foto: Instagram: @hoversurfofficial)
9 / 9 Alpha One: La empresa Vahana fabricó este vehículo que, con un peso de 745 kilos, alcanza una altura de 5 metros. Está diseñado para una sola persona. (Foto: www.vahana.aero.com)
Muchos años atrás, cuando aún no existía la tecnología suficiente para crear autos voladores, la imaginación no dejaba de fantasear con exóticos modelos que puedan surcar los cielos. En aquel tiempo solo era posible ver aquellos fantásticos prototipos en series y películas de ficción.
Hoy las cosas han cambiado. Ya existen unos cuantos proyectos en marcha, algunos con verdaderos visos de hacerse realidad más pronto que tarde. A continuación, una recopilación de cómo se verán los autos voladores del futuro, hecha por El País de España.
► Terrafugia TF-X
Se trata de un avión rodante, lo que permite que sea usado como vehículo en las carreteras pero que, a su vez, pueda desplegar sus alas. Se espera que la primera entrega de esta empresa china sea en el 2019.
► Aeromobil 3.0
Este vehículo, diseñado por la empresa que lleva su mismo nombre, es quizá uno de los prototipos más cercanos a un automóvil tradicional. Posee dos alas que se guardan detrás de la cabina del conductor y copiloto. Faltan algunas pruebas para que salga a la luz pública.
► Zee.Aero
La empresa Cora, con sede en California, decidió iniciar el proceso de creación de un vehículo volador con la intención de ofrecerle a los usuarios un servicio de taxi personalizado y cómodo, buscando agilizar la movilización de las personas en las ciudades.
► Volocopter
Se trata de una empresa fabricante de taxis aéreos. En diferentes eventos de tecnología se han practicado algunas pruebas de estos vehículos, incluso en condiciones difíciles de clima.
► Pal-V Liberty
Creado, principalmente para evitar los problemas generados por el tráfico, este vehículo, al parecer, es resistente a cualquier tipo de clima y ofrece grandes comodidades a quienes lo conduzcan. Tiene capacidad para dos personas y es posible cargar 20 kilos de equipaje en él.
► Lilium
Este vehículo puede alcanzar los 300 kilómetros por hora, utiliza solo energía eléctrica y promete no ser tan ruidoso. Además, transportaría a máximo cinco personas en su interior.
► Hoversurf
Enfocada en el transporte aéreo y ecológico, esta empresa fabrica una especie de motocicletas aéreas. La Scorpion 3 alcanza los 70 kilómetros por hora. Para movilizarse utiliza baterías.
► Alpha One
La empresa Vahana fabricó este vehículo que, con un peso de 745 kilos, alcanza una altura de 5 metros. Está diseñado para una sola persona.
Con información de El Tiempo/GDA