Según el informe, Perú es el cuarto país con más ciberataques en la región. | (Foto: Difusión)
Según el informe, Perú es el cuarto país con más ciberataques en la región. | (Foto: Difusión)
Agencia Europa Press

Una operación policial ha desmantelado uno de los mercados negros más peligrosos de la Red, Genesis Market, en el que se vendían ‘’ que facilitan el robo de datos de identificación e inicio de sesión de usuarios de todo el mundo.

MIRA: Un hombre se suicidó tras hablar durante semanas con un chatbot

Genesis Market ofrecía lo que denominaban ‘bots’, que utilizaban para robar datos de usuarios mediante la infección con ‘malware’ de sus dispositivos o por ataques para acceder a las cuentas de servicios digitales. Además de facilitar las bases de datos robados, incluían las herramientas para usar dichos ‘bots’.

Estos ‘bots’ podían venderse por unos precios que oscilaban entre los 0,70 centavos de dólar hasta los varios cientos de dólares, según informan desde Europol en una nota de prensa. Su valor dependía de la cantidad y el tipo de dato robado, siendo los más caros aquellos que facilitaban el acceso a las cuentas digitales de los bancos.

MIRA: Twitter Blue: tenga cuidado con la nueva táctica de phishing que promete un check azul gratis

La operación conjunta en la que han participado 17 países —incluido España— ha desmantelado este mercado negro, que al contrario que otros similares, actuaba en la Internet abierta, aunque su acceso estaba restringido a un invitación.

Genesis Market estaba considerado como uno de los mercados negros más grandes; contaban con más de 1,5 millones de ‘bots’ y había amasado más de dos millones de identidades antes de su cierre.

Las autoridades de Países Bajos han facilitado un portal para que cualquier usuario pueda comprobar si sus datos estaban en las bases de Genesis Market.

Contenido sugerido

Contenido GEC