:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UBLCNMQ7UVBDZFOWLY2OBM3BZA.jpg)
Un pequeño gusano redondo de un milímetro de largo, que en 1986 fue el primer organismo en tener un mapa completo de cada una de sus 302 neuronas y cerca de 8000 conexiones neuronales y que, actualmente, incluso sabemos qué hace cada una de ellas.
Sydney Brenner fue el científico que determinó el “cableado” de las 302 neuronas de C. elegans para entender su comportamiento, y por qué no, recrearlo artificialmente.
¿Algún día podremos realizar esto con los humanos? Descubre la historia de en el más reciente post del blog Expresión genética de David Castro.