:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ROD6SXJ43BGFRJPHGOI4W5XCQQ.jpg)
Los últimos años han mostrado a Netflix apostando de forma creciente por producciones destinadas al público latinoamericano, pero el reality show era uno de los formatos desaprovechados. Hasta ahora.
El servicio de streaming acaba de anunciar la llegada de "Made in Mexico", programa de telerrealidad que seguirá las vidas de nueve socialités que residen en Ciudad de México.
Las personalidades que se reunirán esta producción mexicana de Netflix provienen de ámbitos tan diversos como el mundo empresarial, el modelaje y la televisión. Entre ellos se encuentran: Kitzia Mitre, Chantal Trujillo, Columba Díaz, Shanik Aspe, Pepe Díaz, Kitzia Mitre, y Carlos Girón Longoria.
"Conoce el opulento estilo de vida y a las familias bien posicionadas de las socialités de México, así como a las extranjeras que compiten en este exclusivo círculo social. Este es un mundo en donde el apellido es tu vínculo y el legado los es todo", indicó la compañía en un comunicado.
El estreno de "Made in Mexico" en Netflix está previsto para el 28 de septiembre. El proyecto está a cargo de Love Productios USA y tiene a Richard McKerrow, Kevin Bartel y Brandon Panaligan en la producción ejecutiva, mientras que también cuenta con Matthew Moul y Lauren Volonakis.
Como se mencionaba antes, se trata del primer 'reality show' de Netflix para el mundo hispanohablante; sin embargo, la plataforma de streaming cuenta con otras producciones de este tipo en lengua inglesa. Como ejemplos están series como "Queer Eye", "Nailed It!" y "Ultimate Beastmaster".