1 / 6 El faro de Guayaquil tiene 18.75 metros de altura. Foto: Shutterstock.
2 / 6 En el Hemiciclo de la Rotonda se erigen las esculturas de Bolívar y San Martín. Foto: Gettyimages
3 / 6 Para llegar al faro de la ciudad, debes subir los 444 escalones del cerro Santa Ana (único acceso). Foto: Istock.
4 / 6 El cerro Santa Ana cuenta con tiendas de artesanía, bares y restaurantes. (Foto: Shutterstock)
5 / 6 (Foto: Shutterstock)
6 / 6 Prueba la colada morada, postre típico de la ciudad de Guayaquil. Está preparado a base de maiz morado. Foto: Shutterstock.
El barrio Las Peñas de Guayaquil es un lugar histórico y cultural de Ecuador. Sus calles, angostas y empedradas, tienen más de 400 años de antigüedad. Así, esta zona llena de monumentos y casonas fue declarada Patrimonio Cultural de Ecuador en 1982.
Para conocerla, dirígete al Malecón 2000 y disfruta de un paseo a orillas del río Guayas. Además de los jardines y restaurantes que encontrarás en el camino, verás el Hemiciclo de la Rotonda. Este monumento conmemora la célebre entrevista que sostuvieron los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín en 1822.
Luego, trasládate a la cima del cerro Santa Ana por la escalinata Diego Noboa (único acceso). Allí está el faro de Guayaquil. Su terraza ofrece vistas 360 de la ciudad. Por lo tanto, observarás desde la intersección de los ríos Babahoyo y Daule hasta la isla Santay.
Recorre la galería y enamórate de Las Peñas, en Guayaquil, un barrio que no debe faltar en tu próxima visita a Ecuador.