:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/B6VBXP45TVEH5BQU77342UC3XE.jpg)
Cada 1 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca según lo establecido por el Ministerio de Agricultura, a través de la Resolución Ministerial Nº 429-2012-AG, donde se destaca “la gran oportunidad de reconocer la mística labor que cumplen a diario los criadores de alpacas de las 17 regiones productores del país”.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante resaltar que el Perú cuenta con más de 3 600 000 ejemplares de alpacas, que representan el 87 % de la población mundial, y es el primer productor mundial de fibra de este camélido altoandino. Sobre su fibra, es considerada ecoamigable y ofrece una gran diversidad de colores, permitiendo que se aprovechen más de 23 tonos de colores naturales en las prendas sin hacer uso de teñidos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2JBRAB7PGNDGVNMYQFIEBJTCLA.jpg)
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) la alpaca es uno de los dos camélidos altoandinos y sudamericanos domesticados en el mundo. Además, el Perú cuenta con el mayor número de ejemplares de las dos razas existentes: Huacaya y Suri, así como de ejemplares híbridos obtenidos del cruce de las dos razas mencionadas.
Las principales regiones donde se cría alpacas y se aprovecha sosteniblemente su fibra y carne son: Puno (39.6 %), Cusco (14. 8%), Arequipa (12.7 %), Huancavelica (8.3 %), Apurímac (5.9 %), Ayacucho (6.2 %), Pasco (3.9 %), Moquegua (3.51%), Junín (1,6%), Tacna (1,6%) y Lima (1.06 %).
Recordemos que este camélido fue declarado como Recurso genético del Perú, mediante Ley Nº 28350, sobre Promoción de mejoramiento genético y conservación de las razas de camélidos sudamericanos domésticos además de producto bandera y especie de interés nacional.
Contenido Sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/7FYKCkLyn1KQ-BrLo9_tuYYQvAM=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7CCUI5IY2BGANF36SMXRT2U4HY.png)
Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Fai-w9wImZ6HibWKxFLGWeVPAdI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P7TMNOJIYFCDJNWR5QY6BDOCIA.png)
Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/XECqkunGKx_O8zjKokNMkqfoAhw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YXWZV6EAXNFTHA2DSH3TKCEFOQ.jpg)
Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hPILKfJBujY9c1YwzNLnUfgF5Xc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAN7MZIK5ZBDXP6MLQJ2NJDIBE.jpg)