• El Niño
  • Final Béisbol
  • El Español
  • Boluarte
  • Clima
  • Yaku
  • Castillo
  • Dólar
  • Otoño 2023
  • AFHS
  • Flores amarillas
  • Liga 1
  • Ecuador
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Complejo Arqueoastronómico Chankillo recibe declaratoria como Patrimon | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Ciclón Yaku EN VIVO:reportes de huaicos, daños y últimas noticias en Perú

Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Complejo Arqueoastronómico Chankillo recibe declaratoria como Patrimonio Mundial por la UNESCO

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, y el representante de UNESCO en Perú hicieron la entrega oficial de la declaratoria del Complejo Arqueoastronómico Chankillo como Patrimonio Mundial por UNESCO al alcalde de la Municipalidad Provincial de Casma, Luis Alarcón.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
15/12/2021 11H25
Ministra de Cultura y UNESCO entregan declaratoria del Complejo Arqueoastronómico Chankillo como Patrimonio Mundial. (Foto: Ministerio de Cultura)
1/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

Ministra de Cultura y UNESCO entregan declaratoria del Complejo Arqueoastronómico Chankillo como Patrimonio Mundial. (Foto: Ministerio de Cultura)

“Es importante que el entorno social conozca de la importancia de este patrimonio, que se articule con la comunidad, sepan de su valía, aprendan a conocerlo, nos ayuden a difundirlo y cuidarlo, pues es la única garantía para su preservación. Casma tiene entre su patrimonio un lugar como Chankillo que tiene relevancia mundial”, dijo la ministra Gisela Ortiz. (Foto: Ministerio de Cultura)
2/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

“Es importante que el entorno social conozca de la importancia de este patrimonio, que se articule con la comunidad, sepan de su valía, aprendan a conocerlo, nos ayuden a difundirlo y cuidarlo, pues es la única garantía para su preservación. Casma tiene entre su patrimonio un lugar como Chankillo que tiene relevancia mundial”, dijo la ministra Gisela Ortiz. (Foto: Ministerio de Cultura)

Sostuvo que existe un marco de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Cultura con la Municipalidad de Casma y el Gobierno Regional de Áncash, con el cual se ha establecido una serie de coordinaciones para acciones de saneamiento, investigación, conservación, entre otras. (Foto: Ministerio de Cultura)
3/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

Sostuvo que existe un marco de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Cultura con la Municipalidad de Casma y el Gobierno Regional de Áncash, con el cual se ha establecido una serie de coordinaciones para acciones de saneamiento, investigación, conservación, entre otras. (Foto: Ministerio de Cultura)

“Cuando existe voluntad nos podemos articular y trabajar de forma conjunta en defensa de lo que tiene que ser un compromiso de todas y todos los peruanos, el cual es el patrimonio de nuestra Nación, que es parte de nuestra identidad”, indicó la ministra Gisela Ortiz. (Foto: Ministerio de Cultura)
4/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

“Cuando existe voluntad nos podemos articular y trabajar de forma conjunta en defensa de lo que tiene que ser un compromiso de todas y todos los peruanos, el cual es el patrimonio de nuestra Nación, que es parte de nuestra identidad”, indicó la ministra Gisela Ortiz. (Foto: Ministerio de Cultura)

Señaló que debemos seguir trabajando en el desarrollo de la investigación de Chankillo, que no tenga solamente una mirada desde lo arqueológico, sino que incorpore este análisis científico, que incorpore el medioambiente que lo rodea, que se articule con proyectos patrimoniales. (Foto: Ministerio de Cultura)
5/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

Señaló que debemos seguir trabajando en el desarrollo de la investigación de Chankillo, que no tenga solamente una mirada desde lo arqueológico, sino que incorpore este análisis científico, que incorpore el medioambiente que lo rodea, que se articule con proyectos patrimoniales. (Foto: Ministerio de Cultura)

La ministra de Cultura Gisela Ortiz invitó a todos y todas a conocer Chankillo y preservarlo, para asegurar su futuro y seguir aprendiendo de este espacio. (Foto: Ministerio de Cultura)
6/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

La ministra de Cultura Gisela Ortiz invitó a todos y todas a conocer Chankillo y preservarlo, para asegurar su futuro y seguir aprendiendo de este espacio. (Foto: Ministerio de Cultura)

La declaratoria de entregó en la Audiencia Pública Descentralizada denominada ‘Chankillo, Patrimonio Mundial y Origen de la Astronomía en las Américas’, realizado en la ciudad de Casma, región Áncash. (Foto: Ministerio de Cultura)
7/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

La declaratoria de entregó en la Audiencia Pública Descentralizada denominada ‘Chankillo, Patrimonio Mundial y Origen de la Astronomía en las Américas’, realizado en la ciudad de Casma, región Áncash. (Foto: Ministerio de Cultura)

Esta actividad fue convocada por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología y la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República. Participaron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Santa, Roberto Briceño, el representante de UNESCO Perú, Ernesto Fernández; el director del Proyecto Chankillo, Iván Ghezzi; la primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones; entre otras autoridades. (Foto: Ministerio de Cultura)
8/8
Complejo Arqueoastronómico Chankillo

Esta actividad fue convocada por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología y la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República. Participaron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Santa, Roberto Briceño, el representante de UNESCO Perú, Ernesto Fernández; el director del Proyecto Chankillo, Iván Ghezzi; la primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones; entre otras autoridades. (Foto: Ministerio de Cultura)

TAGS

Complejo Arqueoastronómico Chankillo

Patrimonio Mundial

Unesco

Chankillo

Ministerio de Cultura

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia