• Boluarte
  • Digna Calle
  • Edgar Tello
  • 7 de junio
  • Dólar
  • Lula da Silva
  • Dengue
  • Alianza
  • Feriados
  • Popocatépetl
  • Simulacro
  • Clima
  • DolarToday
  • Fichajes 2023
  • Lotto Activo
  • Horóscopo
  • España
  • Trump
  • Renta Ciudadana
  • DPS
  • Venezuela
  • Sistema Patria
  • IVSS
  • Visa
  • ONP
  • Sinuano
  • La Tinka
  • Sisbén IV
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Día Mundial de la Poesía: 5 poetas que marcaron la historia de la muje | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023: cuándo será y cómo participar

7 de junio: ¿será feriado nacional? lo que sabemos de la fecha

Viú
  • Moda
  • Belleza
  • Estar Bien
  • Actitud Viù

Actitud Viù

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Día Mundial de la Poesía: 5 poetas que marcaron la historia de la mujer

Maya Angelou, Rupi Kaur y Emily Dickinson son algunas de las figuras más importantes en la poesía femenina.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
21/03/2023 10H01
Celebramos el Día Mundial de la Poesía recordando a cinco figuras femeninas que destacaron en este campo literario. (Fotos: IG @rupikaur_ | Reuters Live | CC).
1/6
Día Mundial de la Poesía: 5 poetas que marcaron la historia de la mujer

Celebramos el Día Mundial de la Poesía recordando a cinco figuras femeninas que destacaron en este campo literario. (Fotos: IG @rupikaur_ | Reuters Live | CC).

Aunque es más conocida por su autobiografía "Sé por qué canta el pájaro enjaulado", Maya Angelou fue también una destacada poetisa, dramaturga, ensayista y guionista. Sin duda, fue una de las figuras más renombradas del siglo XX. Comenzó su carrera como cantante y bailarina, trabajó como activista de los derechos civiles, escribió siete aclamadas autobiografías, enseñó en la Universidad Wake Forest; y recibió numerosos honores, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad en 2010. En sus poemas exploró numerosos temas como el feminismo, el amor, la pérdida, la música, la lucha, la discriminación y el racismo. Es conocida como la "poeta del pueblo". (Foto: Reuters Live).
2/6
Maya Angelou

Aunque es más conocida por su autobiografía "Sé por qué canta el pájaro enjaulado", Maya Angelou fue también una destacada poetisa, dramaturga, ensayista y guionista. Sin duda, fue una de las figuras más renombradas del siglo XX. Comenzó su carrera como cantante y bailarina, trabajó como activista de los derechos civiles, escribió siete aclamadas autobiografías, enseñó en la Universidad Wake Forest; y recibió numerosos honores, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad en 2010. En sus poemas exploró numerosos temas como el feminismo, el amor, la pérdida, la música, la lucha, la discriminación y el racismo. Es conocida como la "poeta del pueblo". (Foto: Reuters Live).

Originaria de la India, Rupi Kaur emigró a Canadá con sus padres cuando tenía cuatro años. Allí empezó a escribir poemas para sus amigos en sus cumpleaños. Luego de unos años, Kaur empezó a escribir poesía en las redes sociales y, con el tiempo, se convirtió en toda una sensación. Su primer poemario, "Milk and Honey", vendió dos millones de ejemplares y estuvo 73 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times. Su segunda colección, "The Sun and Her Flowers", se publicó en 2017 y, en una semana, ocupó el segundo puesto en la lista de libros más vendidos de Amazon. Así, Rupi Kaur se ha convertido en la poeta contemporánea más famosa. Sus obras se centran en el amor, el sexo, el rechazo y las relaciones, así como en temas más oscuros como el abuso, los cánones de belleza y el racismo. (Foto: IG @rupikaur_).
3/6
Rupi Kaur

Originaria de la India, Rupi Kaur emigró a Canadá con sus padres cuando tenía cuatro años. Allí empezó a escribir poemas para sus amigos en sus cumpleaños. Luego de unos años, Kaur empezó a escribir poesía en las redes sociales y, con el tiempo, se convirtió en toda una sensación. Su primer poemario, "Milk and Honey", vendió dos millones de ejemplares y estuvo 73 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times. Su segunda colección, "The Sun and Her Flowers", se publicó en 2017 y, en una semana, ocupó el segundo puesto en la lista de libros más vendidos de Amazon. Así, Rupi Kaur se ha convertido en la poeta contemporánea más famosa. Sus obras se centran en el amor, el sexo, el rechazo y las relaciones, así como en temas más oscuros como el abuso, los cánones de belleza y el racismo. (Foto: IG @rupikaur_).

Emily Dickinson es una de las poetisas más famosas de todos los tiempos, y su colección abarca más de 1800 obras. Entre estas figuran clásicos como "La esperanza es la cosa con plumas" y "Porque no pude detenerme por la muerte". Durante su vida fue conocida como una excéntrica introvertida y pocos conocían su inmenso talento. Sólo después de su muerte salieron a la luz sus miles de poemas. En un principio, su poesía generó controversia, algunos elogiaron su "rara individualidad y originalidad", mientras que otros desaprobaron su inusual estilo no tradicional. En la actualidad, se la conoce sobre todo por su inusual uso de la forma y la sintaxis, y por ser "la poeta de la paradoja". (Foto: CC).
4/6
Emily Dickinson

Emily Dickinson es una de las poetisas más famosas de todos los tiempos, y su colección abarca más de 1800 obras. Entre estas figuran clásicos como "La esperanza es la cosa con plumas" y "Porque no pude detenerme por la muerte". Durante su vida fue conocida como una excéntrica introvertida y pocos conocían su inmenso talento. Sólo después de su muerte salieron a la luz sus miles de poemas. En un principio, su poesía generó controversia, algunos elogiaron su "rara individualidad y originalidad", mientras que otros desaprobaron su inusual estilo no tradicional. En la actualidad, se la conoce sobre todo por su inusual uso de la forma y la sintaxis, y por ser "la poeta de la paradoja". (Foto: CC).

Esta poetisa es conocida por el soneto "How Do I Love Thee?" y por "Aurora Leigh", un poema épico de nueve libros centrado en una heroína fuerte e independiente. Así reflejaba Elizabeth Barrett sus inclinaciones feministas y sus expresiones políticas a lo largo de sus obras. Browning fue muy popular en el Reino Unido y Estados Unidos durante su vida. Su poesía tuvo gran influencia en destacados escritores de la época, como los poetas estadounidenses Edgar Allan Poe y Emily Dickinson. (Foto: British Library).
5/6
Elizabeth Barrett Browning

Esta poetisa es conocida por el soneto "How Do I Love Thee?" y por "Aurora Leigh", un poema épico de nueve libros centrado en una heroína fuerte e independiente. Así reflejaba Elizabeth Barrett sus inclinaciones feministas y sus expresiones políticas a lo largo de sus obras. Browning fue muy popular en el Reino Unido y Estados Unidos durante su vida. Su poesía tuvo gran influencia en destacados escritores de la época, como los poetas estadounidenses Edgar Allan Poe y Emily Dickinson. (Foto: British Library).

Muchos consideran a Sylvia Path como una figura rebelde y un alma atormentada que se suicidó a los 30 años. Sin embargo, las niñas y mujeres que luchan contra la depresión, el aislamiento y la soledad la consideran un verdadero ícono. Su primer poemario, "El coloso y otros poemas" aborda temas complejos, desde la muerte y el deber hasta el sufrimiento de las mujeres que no se ajustan a las ideas tradicionales de feminidad. Otra obra famosa es la novela semiautobiográfica "The Bell Jar", que sigue a una joven enferma mental en su espiral de depresión. (Foto: Cordon Press).
6/6
Sylvia Path

Muchos consideran a Sylvia Path como una figura rebelde y un alma atormentada que se suicidó a los 30 años. Sin embargo, las niñas y mujeres que luchan contra la depresión, el aislamiento y la soledad la consideran un verdadero ícono. Su primer poemario, "El coloso y otros poemas" aborda temas complejos, desde la muerte y el deber hasta el sufrimiento de las mujeres que no se ajustan a las ideas tradicionales de feminidad. Otra obra famosa es la novela semiautobiográfica "The Bell Jar", que sigue a una joven enferma mental en su espiral de depresión. (Foto: Cordon Press).

TAGS

Día Mundial de la Poesía

poetas

poesía

mujeres

Maya Angelou

Rupi Kaur

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

MAG.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

MAG.

Se sacó la lotería tres veces en solo un año y ahora comparte su secreto

MAG.

Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron

MAG.

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

MAG.

Así factura lejos de la música: estos son los negocios más rentables de Shakira

Diario Depor
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia