Ideas prácticas para sacarle provecho a las tuberías expuestas - 4
Ideas prácticas para sacarle provecho a las tuberías expuestas - 4

Brindarle una cuota industrial a tu casa está en boga. Y un concepto potente que le da fuerza a los ambientes es dejar las tuberías expuestas. Rompe con el mito de que las instalaciones no deben verse y opta por convertirlas en piezas claves de la decoración.  

Es una alternativa común en departamentos tipo loft o en proyectos de recuperación de casas antiguas. Además, es una propuesta funcional y eficiente, porque simplifica la tarea de renovar las redes de agua y electricidad, ya que se puede realizar sin perjudicar los muros. 

Para que el espacio se vea armonioso, es recomendable hacer el trazado de las tuberías en el techo de manera ordenada, paralela o perpendicular entre ellas, pero no en diagonal, porque generan desorden visual.

Materiales y complementos
Utiliza tuberías de hierro galvanizado, porque contienen una capa de zinc que genera un mayor soporte a la humedad y evita la oxidación. Si quisieras pintarlas, el arquitecto Nikolás Briceño recomienda aplicar una base anticorrosiva especial y luego cubrirla con pintura epóxica. 

Los tubos de PVC son otra opción y tienen la ventaja de ser livianos. Es posible usarlos en techos o paredes de drywall, y pintarlos con epóxica. "Son fáciles de cortar y su flexibilidad permite crear formas curvas”, detalla Will Valero de Palma, de Metal Lab.

Las tuberías expuestas funcionan con paredes de ladrillo expuesto o cemento pulido para reforzar el sentido industrial. Acompáñalos con lámparas o mesas de centro de hierro avejentado.

Contenido Sugerido

Contenido GEC