UNOxUNO: los puntajes y el análisis de los jugadores de la 'U'
UNOxUNO: los puntajes y el análisis de los jugadores de la 'U'

En la previa del encuentro entre Universitario de Deportes y Capiatá, había un análisis algo superficial pero claro: el conjunto dirigido por Roberto Chale tenía que hacer un partido muy malo para quedar eliminado, más aún con el gran marcador que consiguió en el choque de ida (3-1). Lamentablemente lo hizo. 

Carlos Cáceda (4). Fue un calco de aquel arquero poco confiable que mostró ser en el inicio de su carrera. Inseguro siempre para salir a cortar en el juego aéreo, y un manojo de nervios en cada ataque paraguayo. Tiene que  demostrar que sus grandes actuaciones del año pasado no han sido flor de un día.

Aldo Corzo (4). Temeroso para salir por su banda, y defensivamente perdió siempre en las divididas. La mayor característica de Aldo no es la velocidad, pero ante Capiatá se le vio exageradamente lento. En Ate siguen esperando al Corzo de la selección peruana de Ricardo Gareca.

John Galliquio (4). Fue uno de los puntos más flojos en toda la noche. Hoy en día podemos asegurar que Galliquio es experiencia y nada más. Sus 38 años empiezan a pasar factura, y su fortaleza física se vio minimizada por los delanteros paraguayos.

Alberto Rodríguez (4). Solo mostró chispazos de aquel defensor solvente que ha sido con la camiseta de la selección nacional. Es cierto, sería injusto culparlo de lo pésimo que defendió la U colectivamente  en toda la noche, pero Alberto no ha sido solución para esto. En el segundo gol de Gamarra se notó que no está en su mejor momento. Inseguro y poco preciso para las anticipaciones, casi siempre quedó mal parado.

Joaquín Aguirre (3). No justifica ser inicialista, y lo de ayer fue prueba contundente para preguntarnos una vez más, ¿qué buen partido tuvo Aguirre en su carrera para ser titular en la U? Siempre que lo encararon lo pasaron, y solo le vio el número a su rival. Ofensivamente su aporte fue muy pobre, y no trascendió nunca. Pareciera una terquedad de Chale insistir con el chico.

Arquímedes Figuera (4). En la presentación del equipo ante la Universidad Católica demostró en 45 minutos que tiene fútbol y marca. Desde ese entonces no ha vuelto a trascender. No tiene la compañía necesaria para mostrar su mejor cara, pues tiene la obligación de ser el único jugador  en la marca y, dentro de un equipo que corre poco, esa responsabilidad le está quedando grande.

Giordano Mendoza (3). Nunca se encontró en la cancha. Su inexperiencia se vio reflejada en lo ma que estuvo ubicado en el terreno de juego. Es un muchacho que su principal valor es la marca, pero hoy no recuperó una sola pelota.

Alberto Quintero (3). De las 4 veces que tuvo el balón en la primera parte (fue cambiado en el segundo tiempo), entregó siempre el balón al rival. Impreciso, y no muestra ni chispazos que respalden el tremendo currículum con el que llegó. Por ahora, sigue siendo solo un jugador de Youtube.

Alexi Gómez (4). Volvió a ser el Alexi que conocemos. Pensando siempre en la segunda jugada antes de controlar primero el balón. Sus grandes cualidades se ven disminuidas con la poca tranquilidad que tiene para resolver en jugadas puntuales. Ante Capiatá se acercó más al maratonista que no debe ser, que al crack que todos queremos ver.

Diego Manicero (4). Fue absorbido por la marca férrea de los paraguayos, y cuando tuvo el balón encontró poco apoyo de sus compañeros. Diego nunca fue un problema para el rival, y su nivel fue bajo como el de sus compañeros. Lejos del performance mostrado en el partido de ida.

Hernán Rengifo (4). Fue uno de los grandes sacrificados de la noche. No se le pude exigir mucho, pues Universitario fue incapaz de crear situaciones de gol, y por ende se le vio peleando solo contra el mundo en muchos pasajes del partido.

CAMBIOS

Diego Guastavino (5). Entró con ganas en la segunda parte,  y su velocidad hizo una mínima diferencia en un equipo lento como lo es Universitario. Estuvo cerca de anotar en una pelota parada. El gran esfuerzo y carácter que intentó contagiar a sus compañeros no alcanzó.

Luis Tejada (5). Entró a pelear, y eso ya fue un punto a destacar dentro de un equipo que por momentos se vio pasivo y falto de actitud. Al igual que Rengifo, no se puede exigirle más de lo que puede dar, sus compañeros no le crearon una sola situación de gol.

Adán Balbín (4): Ingresó para intentar recuperar la mitad de cancha y no funcionó. En las divididas no ganó una sola, y fue arrastrado por el pobre juego de la ‘U’. 

LEER TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC