Gianluca Lapadula y los peruanos que se marcharon mal de sus clubes | Fotos: Agencias
Gianluca Lapadula y los peruanos que se marcharon mal de sus clubes | Fotos: Agencias
Eliezer Benedetti

Los primeros días del 2022 se han vuelto bastante tensos para . El delantero del no ha jugado ningún partido en lo que va del año, ya que su intención es cambiar de aires antes de que termine el mercado de fichajes en Italia (31 de enero). Esta decisión del ‘9′ de la le ha traído más problemas de los que esperaba, aunque

MIRA: ¿Zambrano y Corzo titulares ante Colombia? Defensas analizan las opciones para cubrir las bajas en la selección

Benevento no ha visto con buenos ojos que Lapadula quiera marcharse a mitad de temporada. De hecho, los ‘Brujos’ se ubican en el cuarto lugar de la Serie B y están luchando incansablemente para volver a la máxima categoría del fútbol italiano, pero sin el delantero peruano las cosas se complican.

Sucede que ‘Lapagol’ tiene mucho que ver con la posición actual del Benevento. El goleador ha celebrado 10 conquistas en 15 partidos y es el máximo anotador de la Serie B. Por ello, la decisión de irse no es una noticia que pueda digerir fácilmente todo el entorno del club.

Gianluca Lapadula es el goleador del Benevento. (Foto: Twitter)
Gianluca Lapadula es el goleador del Benevento. (Foto: Twitter)

Esta situación -ya bastante incómoda- está que se complica cada vez más en los últimos días. La institución rojiamarilla, además de contratar dos nuevos delanteros como refuerzos, pretende llevar a Lapadula a los tribunales con la intención de multarlo por negarse a jugar con el equipo.

“Con Lapadula termina con tarjetas estampadas: el club evalúa apelar a la Junta Arbitral de la Liga de la Serie B, fue la información publicada recientemente por el periodista italiano Massimiliano Mogavero en su cuenta de Twitter.

Días antes, los ultras de los ‘Brujos’ le dedicaron un mensaje bastante negativo al delantero peruano por su intención de marcharse. “Lapadula mercenario de otra categoría”, se leyó en una bandera de las tribunas del estadio Comunale Ciro Vigorito.

Mientras, que el último fin de semana se supo que el cuadro italiano no quiso ceder a Lapadula para la selección peruana. Eso lo contó el gerente de la FPF Antonio García Pye. “Inicialmente, hubo un pequeño inconveniente. Hicimos la solicitud para la venida oportuna, pero la respuesta fue lo contrario: que no podían cederlo por una serie de explicaciones, conflictos que tienen contractuales, pero en los que la FPF no tiene que estar involucrada”, señaló.

“Nosotros mandamos un documento a la FIFA y a la Federación Italiana sobre el tema. Hoy, Benevento respondió liberándolo en las fechas FIFA”, sentenció y

En ese contexto, Gianluca Lapadula -aunque no haya querido- está terminando mal su relación con el Benevento, donde ya lleva un año y medio. Eso sí, no es el único futbolista peruano que se despide adversamente de su club en el extranjero. A continuación repasamos algunos casos similares.

Peruanos que terminaron mal la relación con sus clubes

Muchos peruanos han logrado brillar en el extranjero como Claudio Pizarro, que se volvió un ídolo y referente no solo del Werder Bremen, sino también del Bayern Múnich. Pero también están los casos opuestos, de quienes tuvieron que marcharse por la puerta de atrás en sus respectivos clubes del exterior.

Uno de los ejemplos más recientes es el de Paolo Guerrero. En octubre del 2021, el ‘Depredador’ vivió días de tribulación: se volvió a lesionar con la selección peruana y decidió rescindir su contrato con el Internacional de Porto Alegre, aunque esto último no fue nada fácil.

Paolo Guerrero decidió terminar anticipadamente su contrato con el Internacional de Porto Alegre | Foto: AFP
Paolo Guerrero decidió terminar anticipadamente su contrato con el Internacional de Porto Alegre | Foto: AFP
/ MAURO PIMENTEL

El delantero nacional ya no tenía intención de seguir en el club brasileño para concentrarse únicamente en la recuperación de su lesión en la rodilla. Sin embargo, los problemas no fueron ajenos a esta situación. La unilateralidad de la información que se publicó inicialmente para que el jugador se marche del equipo desagradó mucho al ‘Colorado’.

En principio, Internacional no quiso aceptar la rescisión del contrato de Guerrero. Pero, afortunadamente, todo se solucionó en cuestión de días. Desde ambas partes lograron solucionar este problema y acordaron la salida del ‘Depredador’ de forma amigable.

No es la primera vez que el delantero peruano tiene problemas antes de marcharse de su club. Con Flamengo, la situación fue más complicada. Pese a que ya habían momentos tensos, la relación se arruinó definitivamente tras la sanción que la FIFA impuso a Guerrero por dar positivo en un test de dopaje.

El ‘Depredador’ no se sintió respaldado por su club en el momento más complicado de su carrera. Incluso, Flamengo tenía un proceso de demanda contra el centrodelantero para que le devuelva un adelanto de dinero que le dieron para que se comprara un inmueble. Aún así, el peruano planeaba renovar su contrato, pero ya no entraba en los planes del ‘Mengao’. Todas las negociaciones fracasaron. Nunca llegaron a un acuerdo mutuo y se despidió en medio de un ambiente tenso.

Paolo Guerrero en Flamengo | Foto: EFE
Paolo Guerrero en Flamengo | Foto: EFE
/ Marcelo Sayão

Otro peruano que ha tenido constantes inconvenientes con sus clubes es Christian Cueva. Las salidas más problemáticas que se recuerdan de ‘Aladino’ en el extranjero fueron con el Santos y el Yeni Malatyaspor.

Cueva solo disputó cinco partidos con el Santos, pues nunca entró en los planes del club. Su rendimiento no convencía. Ello, sumado a actos indisciplinarios durante su estancia -como cuando se peleó en una discoteca de Brasil y fue suspendido-, provocaron que el volante peruano se marche por la puerta trasera del ‘Peixe’.

El peruano rompió el contrato de forma unilateral con el Santos y se marchó al Pachuca a inicios del 2020. Sin embargo, luego la FIFA obligó al cuadro mexicano y al futbolista a pagar 7 millones de dólares por el pase.

Luego, en el Yeni Malatyaspor, solo duró medio año. Pese a que expuso su talento en algunos partidos, ‘Aladino’ no la pasó nada bien en el club de la Superliga Turca. Tras diferencias con su técnico, el mediocampista fue separado inicialmente por una supuesta indisciplina y después se concretó su inevitable salida.

Christian Cueva solo jugó cinco partidos con Santos
Christian Cueva solo jugó cinco partidos con Santos

André Carrillo también pasó una etapa engorrosa en su carrera. La ‘Culebra’ se había consolidado como una de las estrellas del Sporting de Lisboa en el 2015 y por ello su continuidad era segura. Sin embargo, todo se complicó al no llegar a un acuerdo mutuo para renovar.

En febrero del 2016, el mismo Sporting explicó en un todos los problemas contractuales de Carrillo: la intención inicial del extremo peruano era renovar, pero luego cambió repentinamente de opinión. Esto molestó a la directiva del club portugués, que abrió un proceso disciplinario contra el jugador y lo dejó sin jugar durante la primera mitad del 2016 hasta que fichó por el Benfica.

André Carrillo tuvo problemas para marcharse del Sporting de Lisboa | Foto: Sporting de Lisboa
André Carrillo tuvo problemas para marcharse del Sporting de Lisboa | Foto: Sporting de Lisboa
/ SPORTING DE ISBOA

La lista se extiende con jugadores como Luis Advíncula, que se marchó del Rayo Vallecano peleado con la hinchada; Miguel Trauco, que sintió que no le daban oportunidades en el Flamengo “por no ser brasilero”; Bryan Reyna despedido por indisciplina del Mallorca; Reimond Manco expulsado por el Atlante de México por llegar ebrio a un entrenamiento e “inventarse” un secuestro; entre otros.

MÁS EN DT...

VIDEO RECOMENDADO:

Gianluca Lapadula: ¿Qué pasó entre los hinchas del Benevento y el delantero?
El ‘Bambino’ se habría negado a seguir jugando con la camiseta del Benevento de Italia. Sin embargo, el abogado del delantero dio otra versión. ¿Qué pasa en la actualidad de Lapadula?

Contenido sugerido

Contenido GEC