Redacción EC

La Universidad Científica del Sur presentó su V Congreso Internacional “Prensa y Poder” en el Campus Villa de la Universidad Científica del Sur con el objetivo de explorar los vitales aspectos de la libertad de expresión en la era digital y la influencia de la inteligencia artificial.

La conferencia se realizó el viernes 27 de octubre a través de la Universidad Científica del Sur en: .

En esta ocasión, Villacorta conversó a las 10:00 a.m. sobre el estado de la libertad de información en el Perú. Durante su charla, explicó cómo a través de la sección de opinión del diario han realizado una defensa de los derechos a partir de lo ocurrido con el expresidente Pedro Castillo.

Por otra parte, Chereque reflexionó sobre la necesidad de brindar espacio para que los jóvenes puedan brindar sus opiniones y comentó la importancia del programa “Voz Universitaria” impulsado por El Comercio. Esta segunda charla se realizó a las 11:00 a.m.

Chereque destaca que , lanzado el sábado 2 de julio en el decano, es un espacio de opinión para los jóvenes universitarios de todo el país. “Inicialmente publicamos el espacio todos los días en la edición impresa en tres columnas y posteriormente se ha mantenido los sábados. Además, es difundido un día en versión digital”, agregó.

Mencionó que el diario ha publicado más de 100 textos y cuenta hasta el momento con la participación de más de 80 jóvenes universitarios, de 25 universidades de todo el país.


Contenido Sugerido

Contenido GEC