:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5QLF3R4C7BGFTFEGUONVO4DU5Y.jpeg)
Justo, partner tecnológico de restaurantes y comercios, que opera en 6 países de la región, implementó un nuevo canal de comercio conversacional, que permite automatizar la venta por WhatsApp llamado “C-Commerce” exclusivo para restaurantes.
Esta solución tiene como fin principal agilizar los procesos y mejorar la comunicación con clientes, y que busca generar un nuevo canal para el cliente, ya que, el modelo se compone por ‘Bots’ que se encargan de atender de manera 100% automática a los usuarios desde el primer contacto hasta el cierre del pedido, tan solo vía WhatsApp sin tener que ingresar a una aplicación extra.
MIRA | Juan Lira es el nuevo ministro de Trabajo, ¿cuáles son los retos para la nueva gestión?
Es así como se convierte en un aliado para pymes y grandes comercios, en su mayoría, ya que permite impulsar las ventas en línea y reducir la tasa de abandonos, generando una reducción en el gasto operacional para los restaurantes. Y es que, la pandemia cambió drásticamente los espacios de compra y aumentó la demanda por plataformas digitales y, en ese sentido, el ‘c-commerce’ se vuelve la receta perfecta para revitalizar los ‘marketplaces’.
En nuestro país, el ‘C-Commerce’ recién se encuentra en los primeros pasos, pero ya es parte de una tendencia mundial en Latinoamérica, sobre todo en el rubro gastronómico. Y es que, así como asegura Rodrigo Segal, fundador y CEO de Justo, las empresas actualmente buscan estar presentes en la mayor cantidad de canales posibles y disponibles, ya que mientras más alternativas tenga el local, más satisfechos estarán los clientes y en esta coyuntura, mantenerse actualizado, en constante innovación y adaptación es la clave.