
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KTEF6RT4QVESTJASI2HZB6PBVA.jpg)
El 2020 fue un año catastrófico para el sector turismo en el Perú. “El peor en la historia de esta actividad”, como describió en octubre a El Comercio el CEO de la cadena de hoteles Casa Andina, Juan Stoessel. Pero, en este caso, más claro que una frase nos lo muestra una cifra. Así que para evidenciar la situación sirve saber que, por ejemplo, el año pasado las visitas a Machu Picchu –el principal destino de nuestro país– retrocedieron casi dos décadas, logrando frisar los 300 mil turistas (es decir, como en el 2002), cuando en el 2019 (antes de la pandemia) había recibido a 1,5 millones de viajeros.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Te pueden deportar siendo residente permanente con green card? Requisitos legales del gobierno de EE.UU. en 2025
MAG.
No es estafa: los cheques que llegan a casi 600 mil personas en Illinois sin trámites
MAG.
¿Agentes de ICE en los refugios? La preocupación de los inmigrantes en la temporada de huracanes en Florida
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.