Presidente de Adex, Julio Pérez Alván. (Foto: Expoalimentaria 2023)
Presidente de Adex, Julio Pérez Alván. (Foto: Expoalimentaria 2023)
Redacción EC

Unos US$540 millones en expectativas de negocio se generaron durante la Expoalimentaria 2023, expresó Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), en la clausura del evento. Esta cifra es en todos los sectores de la feria, agregó.

“Si consideramos solo [el rubro de] alimentos, solo representan US$305 millones, equivalentes a 3,4% del total de exportaciones de alimentos del Perú proyectadas para el 2023″, añadió. Además, en el evento se realizaron más de 2.600 citas de negocio, sostuvo.

MIRA | Perumin 36: Fenómeno El Niño no impactará en producción de cobre en 2024

Y es que en la clausura del evento, Pérez recordó que la canasta agroexportadora se compone de productos como la uva, los arándanos, mangos, espárragos, paltas, entre otros, pero que se necesitan dar facilidades para que el Perú se vuelva más competitivo en las agroexportaciones.

Justamente, el presidente de Adex mencionó que los mercados internacionales también consumen pitahaya, cerezo, limón real, demás variedades de palta y frutos secos, por ejemplo, por lo que el país debe de mirar nuevas etapas y proyectarse a una nueva oferta agroexportadora para los próximos año.

MIRA | ¿Cómo marcha la recaudación tributaria en los municipios de Lima?

También se deben desarrollar los productos nativos, señaló, como la maca, la kiwicha, el maíz gigante, el achote, sacha inchi, cami cami, aguaymanto, uña de gato, huanarpo, chirimoya, entre otros, por lo que se debe realizar más investigaciones, conocer las propiedades nutricionales de estos productos y realizar campañas de promoción en los mercados internacionales.

El Niño

Durante el evento de clausura, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, expresó que en los siguientes días se van a señalar las medidas que tomará el Gobierno para mitigar los impactos del Fenómeno El Niño.

“El sector agroexportador genera más de US$10.000 millones de dólares y genera cerca de un millón de empleos directos e indirectos. De repente este año no sea el esperado por los impactos del Fenómeno El Niño. Estamos trabajando para prevenir y mitigar los impactos de El Niño. Seguiremos trabajando y posiblemente vamos a tener muchas más salidas para poder mitigar este impacto”, declaró.

Contenido sugerido

Contenido GEC