Las esperanzas de una resolución a la guerra comercial elevaron los precios del cobre el miércoles a un máximo de cinco semanas. (Foto: Reuters)
Las esperanzas de una resolución a la guerra comercial elevaron los precios del cobre el miércoles a un máximo de cinco semanas. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters

El cerró estable este jueves, cerca de máximos de cinco semanas, tras informes de que y habían alcanzado una tregua comercial antes una reunión el fin de semana, pero la incertidumbre sobre la concreción de un acuerdo pleno contenía el avance.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) finalizó sin cambios respecto a la víspera a US$5.988 por tonelada. 



El South China Morning Post informó el jueves que Beijing y Washington acordaron una tregua antes de la reunión de dos días, lo que generó esperanzas de que terminara un conflicto comercial que ha minado la demanda de metales.

Pero hay grandes "desacuerdos fundamentales" entre las dos partes y es poco probable que eso se resuelva en la reunión del G20 en Japón, según Ross Strachan, economista de Capital Economics.

"Somos cautelosos con la probabilidad de un acuerdo este fin de semana", dijo Strachan, agregando que había "cierto grado de miedo a leer excesivamente las señales".

Las esperanzas de una resolución a la guerra comercial elevaron los precios del metal el miércoles a un máximo de cinco semanas de US$6.063,50 la tonelada.

En Chile, los sindicatos en huelga de la mina Chuquicamata de la estatal Codelco acudían este jueves nuevamente a la urnas para votar sobre una oferta contractual previamente rechazada en un intento por poner fin a la paralización de 14 días, dijeron los gremios.

Cabe destacar que la producción mundial de cobre refinado mostró un déficit de 32.000 toneladas en los primeros tres meses del año en comparación con un superávit de 81.000 toneladas el año anterior.

Contenido sugerido

Contenido GEC