Quedaron en segundo plano los temores por la política comercial de Estados Unidos. (Foto: AP)
Quedaron en segundo plano los temores por la política comercial de Estados Unidos. (Foto: AP)
Agencia EFE

abrió este martes con ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,61 %, fruto del ascenso en los mercados internacionales y de la fuerte temporada de resultados empresariales, que dejaban en segundo plano los temores por la política comercial de Estados Unidos.

Media hora después de la apertura, el principal indicador sumaba 154.61 puntos, hasta 25,656.79 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,35 % o 10.06 puntos, hasta 2,860.46 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan grandes grupos tecnológicos, avanzaba un 0.33 % o 26.10 puntos, hasta 7,885.77 enteros.

Por sectores, encabezaban las subidas el energético (0,91 %), el financiero (0,84 %) y el de los materiales básicos (0,70 %), mientras que la mayor caída era para el de las empresas de servicios públicos (-0,81 %).

Wall Street estaba contagiado por un optimismo fundado en la temporada de resultados que llega a su fin, y en la que las empresas que han difundido sus cuentas hasta el momento han experimentado, de media, un aumento del 24 % interanual en sus beneficios del segundo trimestre, según los analistas.

Con los temores por la política de EE.UU. en segundo plano, poco después de la apertura de la sesión el S&P 500 y Nasdaq parecían encaminados a renovar sus máximos históricos: el primero registró el última el 26 de enero (2,872.87 puntos), y el segundo, el 25 de julio (7,932.24 unidades).

El parqué neoyorquino también subía, por otra parte, al compás de otras plazas globales, especialmente las asiáticas, entre las que destacó el repunte del 2,74 % en la Bolsa de Shanghái, su mayor alza en más de dos años.

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, las mayores ganancias eran para la firma de maquinaria industrial Caterpillar (2,12 %), sensible a las recientes tensiones comerciales y que hoy tenía empuje.

Le seguían American Express (1.29 %), Goldman Sachs (1,23 %), Boeing (1,02 %), 3M (0,88 %) y JPMorgan (0,88 %).

En ese grupo, las que más bajaban a esta hora eran Procter & Gamble (-0,78 %), Coca-Cola (-0,75 %) y Apple (-0,43 %).

En otros mercados, el barril de Texas avanzaba a 69.21 dólares, el oro ascendía hasta los 1,219.90 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,967 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.1599 dólares.

Contenido sugerido

Contenido GEC