A building which houses the headquarters of Zhongzhi Enterprise Group Co. in Beijing, China, on Tuesday, Aug. 15, 2023. China's banking regulator has set up a taskforce to examine risks at Zhongzhi, one of the nation's top private wealth managers, after its unit Zhongrong International Trust Co. missed payments on multiple high-yield investment products.
A building which houses the headquarters of Zhongzhi Enterprise Group Co. in Beijing, China, on Tuesday, Aug. 15, 2023. China's banking regulator has set up a taskforce to examine risks at Zhongzhi, one of the nation's top private wealth managers, after its unit Zhongrong International Trust Co. missed payments on multiple high-yield investment products.
Agencia EFE

Un tribunal de Pekín anunció hoy que aceptaba la solicitud de liquidación por quiebra de Zhongzhi, uno de los mayores gestores de patrimonio del gigante asiático, según un comunicado publicado por el juzgado.

La compañía china presentó la solicitud de quiebra argumentando que no podía saldar sus deudas vencidas y que sus activos eran insuficientes para cubrir la totalidad de sus obligaciones, indicó el tribunal.

El pasado mes de noviembre, las autoridades pekinesas anunciaron la investigación de presuntos delitos “no especificados” cometidos por Zhongzhi, que una semana antes se había declarado insolvente con una deuda que supera en más del doble a sus activos.

El grupo reconoció entonces que tenía deudas de entre 420.000 y 460.000 millones de yuanes (entre 59.000 y 64.000 millones de dólares), frente a activos de 200.000 millones de yuanes (28.000 millones de dólares).

LEE TAMBIÉN | Lima entre las ciudades más caras de América Latina, según The Economist

Zhongzhi atribuyó la situación a la pérdida de su fundador, Jie Zhikun, que falleció de forma inesperada a los 52 años a finales de 2021, y a la salida de varios directivos y empleados clave, lo que provocó una “parálisis de la gestión interna”.

La empresa tiene lazos con el endeudado conglomerado inmobiliario Evergrande, de cuya filial de gestión de patrimonio, Evergrande Wealth, controla el 45 % de las acciones, según medios locales.

Evergrande, que acumula un pasivo de casi 330.000 millones de dólares, entró en impago hace dos años tras sufrir una crisis de liquidez por las restricciones impuestas por Pekín a la financiación de promotoras con un alto nivel de apalancamiento, tras lo que fue intervenida por las autoridades chinas.

En los últimos meses, ante la crisis en el sector, el Gobierno ha cambiado su tono y ha anunciado diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras.


Contenido sugerido

Contenido GEC