Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Negocios
Negocios

DiDi busca expansión y retoma competencia con Uber en América Latina

La firma china ya opera en Brasil, México, Colombia y Chile en la región. La expansión internacional de DiDi se produce en medio de una desaceleración en el mercado chino

Para este 2019 la empresa, con sede en Pekín, ha escogido a Chile y Colombia para expandir su participación en el mercado de las plataformas de movilidad compartida en América Latina. (Foto: Bloomberg)
Para este 2019 la empresa, con sede en Pekín, ha escogido a Chile y Colombia para expandir su participación en el mercado de las plataformas de movilidad compartida en América Latina. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 10/07/2019 a las 13:17

El gigante chino de transporte de pasajeros DiDi Chuxing lanzó el miércoles nuevos servicios financieros en Brasil y México al tiempo que se expande en América Latina y compite nuevamente con Uber Technologies.

La empresa privada, cuya valuación más reciente asciende a US$56.000 millones y que realiza 30 millones de traslados diarios, anunció que se asociará con instituciones financieras para ofrecer a conductores de México y Brasil una tarjeta bancaria que les permita recibir ingresos por transportes diarios, retirar efectivo o realizar compras. Los usuarios de México también podrán recargar sus saldos de DiDi con efectivo en Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia del país.

► DiDi: la competencia china de Uber, ¿entrará al mercado peruano?
► Uber lanza en EE.UU. modo "comfort" para que usuarios no hablen con el conductor
► Uber contrata a abuelitas en Japón para reparto de comida

“En Brasil, por ejemplo, hay muchas personas que pueden conducir pero no pueden convertirse en conductores de DiDi principalmente porque no cuentan con servicios bancarios. Así que comenzamos a ofrecerles servicios bancarios", comentó el miércoles Zheng Bu, director de la división de tecnología para negocios internacionales de DiDi, en la conferencia tecnológica RISE en Hong Kong.

La expansión internacional de DiDi se produce en medio de una desaceleración en el mercado chino. Este año, Bloomberg News informó que la compañía eliminaría unos 2.000 empleos, el 15% de su fuerza laboral en el país. Todavía intenta mejorar su reputación con medidas de seguridad adicionales tras críticas de reguladores y consumidores por muertes de pasajeros el año pasado que frenaron su crecimiento. 

Esta semana, DiDi comunicó que aumentará las tarifas en Pekín para atraer más conductores calificados y reducir la escasez. Pese a sacar a Uber de China en 2016, la aplicación hace frente a mayor competencia de su connacional Meituan.

Ahora DiDi competirá con Uber nuevamente a medida que se expande en América Latina, Japón y Australia. "Sí, nos fijamos en la competencia, pero si me pregunta lo más importante es servir a nuestros usuarios", declaró Zheng.

Foto: Captura Xinhua
Foto: Captura Xinhua

Para tener éxito en nuevos mercados, Zheng indicó que la compañía emplea mucho tiempo en satisfacer necesidades locales. En Japón, por ejemplo, un conductor le contó a Zheng que antes de aceptar trabajar en DiDi, la compañía debía entregarle guantes blancos, de uso habitual por parte de los taxistas en ese país. En lugar de guantes marca DiDi, Zheng agregó que la compañía lanzó controles activados por voz en la versión japonesa de su aplicación.

También dijo que la empresa invierte en tecnología y personas para modernizar sus medidas de seguridad en China y en todo el mundo. Actualmente utiliza reconocimiento facial para verificar que la persona que conduce el automóvil es la misma que se registró en la empresa. Utiliza el software de geo-cercas y mapas para marcar los recorridos que se desvían de las rutas o hacen paradas inusuales y se contacta con servicios de emergencia que se presentan si los autos se detienen a mitad de camino por un período prolongado de tiempo.

Por su parte, Uber calificó la competencia con DiDi como algo saludable para la industria, pese a su relación complicada. DiDi es inversionista en Uber y viceversa y comparten un importante accionista: Masayoshi Son de SoftBank Group.

"Si no tienes competencia, puedes volverte complaciente porque no hay nadie que te desafíe", afirmó el director de tecnología de Uber, Thuan Pham, el martes durante una entrevista en RISE. "Esta competencia es definitivamente algo muy saludable".

Tags Relacionados:

América Latina

Uber

Aplicaciones de taxi

Taxi por aplicativo

VEA TAMBIÉN

Seis claves para una recolocación laboral en poco tiempo

Seis claves para una recolocación laboral en poco tiempo

Gratificación: cuánto es y quiénes la reciben [INFOGRAFÍA]

Gratificación: cuánto es y quiénes la reciben [INFOGRAFÍA]

Oleoducto Norperuano: Toma de Estación 5 genera pérdidas diarias de US$ 2 millones

Oleoducto Norperuano: Toma de Estación 5 genera pérdidas diarias de US$ 2 millones

Perú tendrá 22 nuevos hoteles al 2021 valorizados en US$789 millones

Perú tendrá 22 nuevos hoteles al 2021 valorizados en US$789 millones

Telefónica: Intereses de la deuda con Sunat aún no están definidos

Telefónica: Intereses de la deuda con Sunat aún no están definidos

EE.UU. dice que Huawei sigue en lista negra, pero dará licencias

EE.UU. dice que Huawei sigue en lista negra, pero dará licencias

Confiep insta a gobernador de Arequipa a "no azuzar indebidamente a la población"

Confiep insta a gobernador de Arequipa a "no azuzar indebidamente a la población"

Oro baja mientras los inversores esperan testimonio del presidente de la FED

Oro baja mientras los inversores esperan testimonio del presidente de la FED

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 10 de julio de 2019?

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 10 de julio de 2019?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Pokémon Espada y Escudo: por qué no son el desastre que muchos predijeron

Pokémon Espada y Escudo: por qué no son el desastre que muchos predijeron

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

Universitario: Gregorio Pérez fue presentado oficialmente como flamante técnico crema en el Monumental

Universitario: Gregorio Pérez fue presentado oficialmente como flamante técnico crema en el Monumental

Calato presentará “Saliva de perro”

Calato presentará “Saliva de perro”

“V Wars”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“V Wars”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Carlos Moreno: “Recibimos a la 'U' con una deuda corriente de S/28 millones y la redujimos a S/19,7 millones”