Mercado Libre espera tener 40 millones de usuarios activos
Mercado Libre espera tener 40 millones de usuarios activos

La firma argentina , una de las líderes de América Latina en comercio electrónico, prevé que su volumen de usuarios activos trepe un 25% interanual en 2016, a unos 40 millones de personas, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la empresa en una entrevista con Reuters.

En agosto, la compañía anunció que invertirá unos 1.500 millones de pesos (US$99,5 millones) en los próximos cinco años en Argentina para construir nuevas oficinas y mejorar las que posee actualmente. En ese momento también realizó una millonaria inversión en Brasil.

"El año pasado tuvimos 8 millones de personas vendiendo y 24 millones de personas comprando (...) Y este año probablemente sean más o menos 40" millones de usuarios los que utilicen la plataforma, dijo Marcos Galperin en el marco del Foro de Inversión y Negocios realizado esta semana en Buenos Aires.

Recientemente, Mercado Libre superó a la petrolera estatal argentina YPF en términos de valor por acción y se convirtió en la empresa de mayor cotización del país sudamericano.

"Los resultados del segundo trimestre fueron los mejores de nuestra historia, por la velocidad a la que estamos creciendo. Vemos oportunidades enormes", señaló el ejecutivo.

Galperin explicó que la compañía -que salió a la Bolsa en el 2007- se está focalizando en su estructura logística y de entrega de productos y en el financiamiento de los pagos, donde ve "una oportunidad realmente gigantesca".

"El financiamiento es fundamental. Para América Latina, el consumo y el financiamiento van muy de la mano", afirmó.

Mercado Libre -el sitio de venta minorista más visitado en América Latina y el octavo en el mundo- ofrece la posibilidad de pagar compras online con tarjeta de crédito en cuotas sin interés, algo clave en países como Argentina, donde una alta inflación corroe desde hace años el poder adquisitivo.

La firma, que tiene 158 millones de usuarios registrados -aunque no todos realizan operaciones-, reportó en los últimos doce meses hasta agosto 153 millones de productos vendidos a través de su plataforma, por un valor de más de US$7.600 millones.

Contenido sugerido

Contenido GEC