MDN
El déficit presupuestario de EEUU se dispara en diciembre
Redacción EC

El año pasado, cerca de 120 mil profesionales peruanos se encontraban en el extranjero, según una investigación de la red  de reclutamiento de personal, Corporativo .

Según su último reporte, que toma datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de ese total, la mayor parte labora en países sudamericanos, según se puede ver en la galería de fotos.

Overall destacó que el 63,3% de peruanos trabajó como obrero, empleado, o en el rubro comercio, mientras que el 10,6% se ocupó de desempeñar su rol profesional (arquitecto, ingeniero, médico, abogado o docente), el 9,1% se desempeñó como técnico (electricistas, mecánicos, informáticos), y el 17% restante desarrolló labores independientes.

Sin embargo, las áreas de mayor oportunidad laboral para los peruanos en el extranjero se encontraría en las: finanzas, gastronomía, sistema de información, alta gerencia, entre otros

Sobre el ingreso de los peruanos, detallaron que el 22,70% ganó entre US$501 y US$1.000, mientras que el 20,8% ganó entre US$1.001 y US$ 1.500, y el 16,50% percibió entre US$1.501 y US$2.000 al mes. 

Corporativo Overall informó que el empresario extranjero busca profesionales que tenga características relacionadas a la vocación de servicio, pensamiento crítico y visión estratégica, fomento del emprendimiento y la innovación, entre otros.

(Foto: Difusión)

Para elaborar la información, la firma Corporativo Overall realizó una encuesta a un grupo de 100 colaboradores de diferentes sectores.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC