El presidente del gremio de Aspor hizo un llamado a las autoridades de la Línea 2 del Metro de Lima, para que ejecuten un plan de desvío estratégico. FOTO: GEC.
El presidente del gremio de Aspor hizo un llamado a las autoridades de la Línea 2 del Metro de Lima, para que ejecuten un plan de desvío estratégico. FOTO: GEC.
Redacción EC

La Asociación Peruana de Operaciones Portuarias () informó que el puerto del Callao muy pronto llegará a concentrar la movilización del 90% del comercio internacional peruano.

En ese contexto, indicaron que: “es vital no añadir más ineficiencias operativas por obras de infraestructura sin plan de desvío. Todo lo contrario, las autoridades de Lima, Callao, y sus concesionarios, tienen el apoyo total de la cadena logística para solucionar los nudos de tráfico que hoy se han agravado por obras -necesarias, por cierto- de Línea 2 del Metro”.

LEE TAMBIÉN: ASEI: ventas de viviendas en Lima y Callao crece 9,6% al cierre del primer trimestre del 2024

Asimismo, Favio León Lecca, presidente del gremio, precisó que debido a esta importante obra para el callao, Lima y el país se ha reportado que el 100% de los operadores logísticos de los almacenes extraportuarios ha sufrido retrasos de nivel grave, por no hacer circular la carga de embarque y desembarque normalmente en el puerto, por falta de estrategias.

“La Línea 2 del Metro es importante, necesaria. Nuestros propios trabajadores serán los más beneficiados. Hagamos que su éxito sea total y su eficiencia, integral, aún desde su construcción”, añadió Lecca.

REVISA AQUÍ: Mibanco comenzará a operar con energía 100% renovable

El presidente del gremio de Aspor hizo un llamado a las autoridades de la Línea 2 del Metro de Lima, para que ejecuten un plan de desvío estratégico en coordinación con toda la cadena logística. “No añadamos un factor de colapso operativo en una obra buena y necesaria para la gente”, concluyó.

Contenido sugerido

Contenido GEC