
El pago del Segundo Bono Familiar Universal de 760 soles que se inició el pasado 10 de octubre cuenta con un avance del 11.1% en zonas rurales, informó este viernes la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.
MIRA: Hay más de 700.000 limeños desempleados: ¿qué señalan los economistas al respecto?
“El pago del bono en zonas rurales, que es nuestra competencia como Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tenemos un avance de 11.1%”, dijo Donayre en declaraciones a América TV.
La ministra aseguró que a partir del 30 de octubre se darán mayores avances en cuanto al cobro del bono en zonas rurales dado que se empezará a repartir el dinero a través de nuevas modalidades que permitan llegar a zonas poco accesibles.
“¿A partir del 30 de octubre tendremos mayores resultados? Sí porque estamos llegando ya con las empresas transportadoras de valores, con los carritos pagadores a los lugares mucho más alejados. El día de ayer zarparon también los PIAS, que son los que llegan a las comunidades amazónicas también alejadas, y donde hay un Banco de la Nación, hay cajero automático y las personas también se pueden acercar a cobrar su bono”, detalló.
MIRA: Saliente gestión de La Victoria sobre el avance de obras: “La principal dificultad es la burocracia”
Consultada por las colas que se formaron en los primeros días de entrega del subsidio, la titular del Midis aseguró que se ha presentado menos afluencia de personas en los bancos en comparación con el pago del Primer Bono Universal.

“En el pago de este Segundo Bono Universal creo que se han mejorado los mecanismos no solamente de pagos sino también de comunicación a las personas. Ha habido una disminución en cuanto a la afluencia de personas que iban a preguntar solamente por información”, señaló.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Además del fin del equipaje gratis, Southwest Airlines anunció otro controversial cambio para sus pasajeros
MAG.
Walmart: el importante cambio en el sistema de pago de la tienda
MAG.
Las 5 monedas de 10 centavos que siguen en circulación y valen muchísimo más que su costo original
MAG.
Tiene Green Card y vive hace 50 años en Estados Unidos, pero su sobrina denuncia que fue detenida por el ICE
MAG.