¿Contraseñas en compras online? olvídalas con pago biométrico
¿Contraseñas en compras online? olvídalas con pago biométrico

Manejar en el mundo virtual es una pesadilla para los millones de usuarios que navegan por Internet. Más de un tercio de la población mundial afirmó que abandonó una compra online por olvidar su contraseña, según reveló una encuesta elaborada por la firma Norstat.

Según el sondeo, en el que participaron casi 10.000 consumidores de 17 mercados globales, el 53% de los compradores olvidó sus contraseñas más de una vez a la semana y perdió casi 10 minutos en reiniciar sus cuentas. 

Sigue a Portafolio también en 

En el caso local, la encuesta indicó que el 47% de los peruanos eran más propenso a dejar la transacción por no tener a la mano la contraseña

Ante la evidencia de los problemas adicionales que genera el manejo de claves,  lanzó la que será la siguiente generación de pagos y presentó Identity Check, un sistema desarrollado con la tecnología de verificación de datos, que usará la biometría y los mensajes SMS -con claves de un solo uso- para concretar las transacciones por Internet.

“Hoy en día la gente realiza sus compras a través de diferentes dispositivos y esperan en ellos la última tecnología que les facilite la transacción y la haga más segura. Esto es exactamente lo que Identity Check les ofrece”, señaló el presidente de Soluciones de Seguridad Empresarial de Mastercard.

De esta forma, Mastercard apunta a reducir el rechazo o abandono de compra en las actuales transacciones, en los que para comprobar la identidad en línea se exige la salida del comprador de la págian web del comercio online.

Según la compañía, en los Países Bajos se empezó a utilizar este servicio hace un mes y en Estados Unidos ya está en marcha un programa similar. En el 2016 se planea que el servicio esté disponible en las instituciones financieras estadounidenses y el lanzamiento mundial será en el 2017.

EXPECTATIVAS Y SEGURIDAD

La solución de la compañía va en línea con las expectativas de los participantes de la encuesta. Así, el 65% de los encuestados en Perú manifestó estar interesado en emplear métodos de pagos biométricos a cambio de los tradicionales a través de claves, en tanto que el 73% consideró que este método sería una buena vía de mantener segura información personal y de acceso rápido, como consideró el 68% de participantes.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC