En el 2018 llegarán 18 trenes de 5 coches y 39 coches adicionales que serán acoplados a los trenes existentes y nuevos, para que cada tren en un futuro cuente con 6 coches.
 (Difusión)
En el 2018 llegarán 18 trenes de 5 coches y 39 coches adicionales que serán acoplados a los trenes existentes y nuevos, para que cada tren en un futuro cuente con 6 coches. (Difusión)
Redacción EC

Dos de los más ambiciosos que tiene el Perú en agenda para los próximos años son las líneas 3 y 4 del . Entre ambos suman una inversión cercana a los US$10.600 millones.

Sin embargo, el director ejecutivo de la (AATE), Carlos Ugaz, consideró que por ese costo pueden construirse 25,1 kilómetros más de metro.

Durante el conversatorio Movilidad: Bienestar y Competitividad, organizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, manifestó que no se necesita llenar la ciudad de metros, sino pensar en tecnologías distintas que se complementen según la demanda en cada zona de la ciudad.

Este análisis –agregó– es lo que se está haciendo ahora que su entidad viene elaborando un plan maestro para integrar el transporte público masivo en Lima.

Como parte de ello, indicó que el proyecto de la línea 4 sería recortado para ejecutar solo el tramo de mayor demanda. Más aun, apuntó que ya no llegaría al aeropuerto, sino que para eso se construiría la línea 6, que pasaría por Miraflores y San Isidro.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC