La medida también incluye la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes, con la transferencia de más de S/ 98 millones al MIDIS. (Foto: Difusión)
La medida también incluye la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes, con la transferencia de más de S/ 98 millones al MIDIS. (Foto: Difusión)
Redacción EC

El Ejecutivo destinará S/ 1 217 millones para la atención de familias de los sectores más vulnerables de la población así como para el fortalecimiento de la asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que ese es el monto comprometido en un paquete de medidas extraordinarias que fueron aprobadas esta semana mediante Decreto de Urgencia 002-2023, las cuales forman parte del plan .

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que el gasto destinado a estas medidas se ejecutará inmediatamente y se espera que beneficie a 2 millones de personas.

Las medidas están alineadas con los objetivos de la política económica del Gobierno que busca la rápida reactivación de la economía y la reversión del impacto de los conflictos sociales y la ralentización del crecimiento de la economía global”, afirmó.

Como ya se había señalado con anterioridad, todas estas acciones se enmarcan dentro de los tres ejes específicos anunciados por el ministro Contreras: reactivación de la economía familiar, reactivación regional y reactivación sectorial.

LEE TAMBIÉN | Aporte privado permitió construir 2.163 km de carreteras en 20 años

Dentro de las medidas para la reactivación de la economía familiar están el financiamiento para impulsar el Programa de Promoción de Nuevos Suministros de Gas Natural, con la transferencia de S/ 491 millones al Ministerio de Energía y Minas (MINEM); la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes, con la transferencia de más de S/ 98 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Además, se facultará al programa Qali Warma a usar su Modelo de Cogestión para compras de los alimentos. Se espera que esta medida beneficie a 224 438 usuarios de las ollas comunes.

También, se encuentra la subvención adicional extraordinaria a usuarios de programas sociales de S/ 200 a favor de 669 035 hogares del Programa Juntos; S/ 250 a favor de 627 924 usuarios del Programa Pensión 65; y, S/ 300 a favor de 106 628 usuarios del Programa CONTIGO.

En cuanto a la reactivación regional, se encuentra la asignación de recursos al FIDT y a su Secretaría Técnica para brindar asistencia técnica y la ampliación de opciones de financiamiento para gerentes SERVIR y contratación de servidores públicos de alto rendimiento.

En lo relacionado a la reactivación sectorial se prevé subvenciones concursables para 1 025 Unidades Económicas Artesanales que les permitirá cofinanciar su capital de trabajo, dotarles de liquidez, subvención económica a favor de los trabajadores culturales inscritos en el RENTOCA y garantías para nuevos créditos en el marco del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección (FAE-TEXCO).

Cabe mencionar que, el último martes 10 de enero, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley a través del cual se solicita la para “legislar en materia de reactivación económica y modernización de la gestión del Estado, pedido que contiene 24 medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera.

Contenido sugerido

Contenido GEC