:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JC7H4FPBDZDTLH5WD4JCDUY4BM.jpg)
En mayo continuó la desdolarización del crédito a las personas, especialmente en los segmentos hipotecario y vehicular, consistente con las medidas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para reducir la dolarización de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria.
Destaca la desdolarización del crédito vehicular que ha bajado 6 puntos porcentuales en los últimos doce meses, de 23% en mayo de 2017 a 17% en mayo de este año.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UAZZDMKZTJDPVJFWYTOFCDMIBA.png)
Del mismo modo, continuó la desdolarización de los préstamos hipotecarios al registrarse una reducción de 3 puntos porcentuales en los últimos doce meses hasta alcanzar un ratio de 18% en mayo.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6QBVFPHW2NGH3ORTRJFNQVEK64.png)
Con ello, el coeficiente total de dolarización de los créditos al sector privado fue de 29% en mayo de este año.