La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). (Foto: GEC)
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). (Foto: GEC)
/ FRANCISCO RODRIGUEZ
Redacción EC

El Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC) iniciará en julio el cobro de las primas a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (coopac).

Hoy, mediante la Resolución SBS N° 02055-2022, publicada en el diario oficial El Peruano, se aprobó la modificación que permitirá a las entidades realizar el pago hasta el último día hábil del mes siguiente al que expira marzo, junio, setiembre y diciembre.

MIRA | En lo que va del año, el Midis ha sido uno de los ministerios con mayor aumento presupuestal

Los montos de la cobertura y la prima del FSDC fueron establecidos en función al nivel de activos de las coopac, por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El pago de las primas debió iniciar en el año 2020. Sin embargo, las coopac solicitaron que se postergue hasta julio de este año debido a la pandemia del COVID-19.

MIRA | Credicorp Capital: Se esperan más retrocesos en el precio del cobre

El monto máximo de cobertura por socio en cada Coopac, comprendidos los intereses, será de S/ 5.000 para las Coopac nivel 1 y nivel 2 con activos totales menores o iguales a 32.200 UIT; y de S/ 10.000 para las Coopac nivel 2 con activos totales mayores a 32.200 UIT y de nivel 3.

La prima diferenciada por nivel será una tasa anual de 0.,5% de los activos totales en el caso de las Coopac nivel 1 y nivel 2 con activos menores o iguales a 32.000 UIT; y de 0,35% de los activos totales en el caso de las Coopac nivel 2 con activos totales mayores a 32.200 UIT y nivel 3.

Contenido sugerido

Contenido GEC