Víctor Maita, ministro de Desarrollo Agrario y Riego. (Foto: GEC)
Víctor Maita, ministro de Desarrollo Agrario y Riego. (Foto: GEC)
/ Rodolfo Contreras
Redacción EC

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció la creación de una subvención económica dirigida a la compra de fertilizantes por parte de pequeños agricultores.

La medida, aprobada hoy en Consejo de Ministros, permitirá a más de 300.000 agricultores a acceder a este subsidio, cuyo monto oscilará entre S/ 350 y S/ 1.300.

Mira: CADE 2021: 21 empresas peruanas reconocidas por sus proyectos de valor compartido

“Esta subvención económica consiste en el apoyo a los agricultores que va a regir desde el mes de agosto hasta el 30 de marzo del 2022, con lo cual vamos a garantizar, en gran medida, esta campaña agrícola”, anotó Maita en conferencia de prensa.

De acuerdo al titular del Midagri, esta medida busca evitar el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, así como el encarecimiento de estos productos, cuyo impacto sería nocivo para la canasta básica familiar.

Por otro lado, anunció que se ha firmado el convenio con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia con finalidad de promover y comercializar la urea.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué será importante contar con el carné de vacunación contra el COVID-19? - LPD
A partir del 15 de diciembre se deberán cumplir nuevas medidas sanitarias implementadas por el Gobierno. Mediante un decreto supremo publicado en el diario El Peruano se oficializó el requerimiento del carné de vacunación para ingresar a lugares cerrados, realizar viajes y servicios. En el siguiente video te detallamos la nueva medida.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC