Standard & Poor's degradó a 'BB-' nota del holding aéreo Latam
Standard & Poor's degradó a 'BB-' nota del holding aéreo Latam

Para modernizar sus servicios y agilizar el flujo de información en sus operaciones, y TAM, miembros del grupo LATAM Airlines, invirtieron alrededor de US$100 millones en ocho avances tecnológicos este año, visibles en Perú el próximo año.

Sigue a Portafolio también en 

Dentro de sus principales innovaciones se encuentra el lanzamiento de para smartphones. Si bien en julio se lanzó un aplicativo disponible para entorno iOS, este mes se hizo lo propio para celulares con sistemas Android. Con 500.000 descargas en los 20 países en los que está disponible, es la app de aerolíneas más popular de la región.

Para ofrecer mayor información de los viajes, se integró a los sitios web de LAN y TAM una herramienta que entrega a los pasajeros el estado del vuelo así como las causas de alguna contingencia. 

Además, ambas aerolíneas habilitaron desde el 15 octubre el uso de dispositivos móviles durante todo el vuelo "en modo avión", en sus operaciones en Ecuador. En esa línea, en diciembre de este año inaugurarán el primer avión de Sudamérica con sistema de entretenimiento inalámbrico a bordo, al que los pasajeros podrán acceder a través de sus dispositivos móviles, al descargar la aplicación LAN y TAM Entertainment.  

también formará parte de la red de entretenimiento a bordo. Desde noviembre, las firmas establecieron una alianza con la conocida plataforma de videos que les proveerá del contenido más popular, que será actualizado cada mes. 

Finalmente, las empresas del grupo LATAM Airlines dotarán de a la tripulación, a los pilotos y al personal de mantenimiento de sus naves, con software e información especializada para cada área. Ello supondrá de la entrega de más de 2.000 tablets a los jefes de tripulación a bordo, por ejemplo.

"LAN y TAM son las primeras aerolíneas de Latinoamérica en incorporar tablets para su gestión de servicio a bordo y gracias a estas tecnologías vamos a poder ofrecer un servicio cada vez más personalizado”, explicó Jerome Cadier, VP de marketing de LATAM.

Contenido sugerido

Contenido GEC