Ministerio de Economía reafirmó su compromiso de brindar soporte económico y financiero a Petro-Perú | Foto: El Comercio / Archivo (Referencial)
Ministerio de Economía reafirmó su compromiso de brindar soporte económico y financiero a Petro-Perú | Foto: El Comercio / Archivo (Referencial)
Redacción EC

El ministro de Economía y Finanzas,, se pronunció sobre la situación económica y financiera de y dio a conocer la posición del Estado peruano como único accionista de dicha empresa.

En una carta dirigida a Saverio Minervini, managing director de , reafirmó el compromiso de seguir dando soporte económico y financiero a Petro-Perú, “con el objetivo de promover su sostenibilidad y así superar los inconvenientes planteados por los desafíos coyunturales del sector y la empresa”.

Esta es la carta enviada por el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a Fitch Ratings el lunes 20 de mayo.
Esta es la carta enviada por el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a Fitch Ratings el lunes 20 de mayo.

El titular del MEF recordó en la misiva, con fecha 20 de mayo, que Petro-Perú inició un proceso de reestructuración interna, el cual fue aprobado por su Directorio y está sujeto a la supervisión del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Señaló que esa reestructuración “contribuirá a que la ayuda del Estado peruano sea más efectiva para la recuperación financiera de Petro-Perú en el corto plazo y permita asegurar su sostenibilidad en el mediano y largo plazo”.

Arista detalló que el apoyo a Petro-Perú podrá materializarse “en breve” a través de contribuciones de capital, extensiones de crédito y garantías y/o soluciones híbridas, según sea pertinente.

“Este compromiso está en línea con las últimas medidas económicas y financieras que han sido aprobadas para proveer recursos financieros y garantías que aseguren la continuidad operativa de Petro-Perú, entre las cuales se incluye capitalizaciones, líneas de financiamiento directas y facilidades para el financiamiento indirecto a través de otras instituciones financieras del estado como el Banco de la Nación”, explicó.

Arista expresó confiar de que esta comunicación “será de utilidad para sus procesos internos e inquietudes respecto de Petro-Perú”.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC