MTC incrementa velocidad mínima para el acceso a internet de banda ancha. (Foto: GEC)
MTC incrementa velocidad mínima para el acceso a internet de banda ancha. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la velocidad mínima para el acceso a internet de banda ancha, la cual se incrementa a 20 Mbps para el internet fijo y a 5 Mbps en el internet móvil.

Mediante la , que se publicó en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se aprobó la velocidad mínima para el acceso a internet de banda ancha, lo cual permitirá promover las actividades de teleeducación, teletrabajo, telesalud, entre otras.

MIRA | “Planeamos tener un primer avión cero emisiones en 2035″

Adicional a ello, se incluye un parámetro de porcentaje tope de 70% entre la velocidad mínima y la velocidad contratada para ambos casos.

Según la norma, se deroga la Resolución Ministerial Nº 482-2018-MTC/01.03, que aprueba la velocidad mínima para el acceso a internet de banda ancha para internet fijo y móvil.

MIRA | Estos son los motivos por los que la gasolina bajó durante el último mes

La normativa anterior indicaba que la velocidad mínima efectiva de descarga para banda ancha de Internet fijo y móvil es de 4 Mbps, mientras que de carga es 1 Mbps.

La resolución ministerial lleva la rúbrica del ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio
El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.

Contenido sugerido

Contenido GEC