El paro de transportistas está afectando la economía peruana. (Foto: Lino Chipana | GEC)
El paro de transportistas está afectando la economía peruana. (Foto: Lino Chipana | GEC)
Redacción EC

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú () advirtió que el paro de transportistas ya genera problemas al flujo de y afecta a la reactivación económica del país, tomando en cuenta la actual coyuntura de crisis económica y sanitaria por la pandemia del COVID-19.

“Hacemos un llamado a la calma a los transportistas de carga del país, y los exhortamos tanto a ellos como a las autoridades a priorizar el diálogo. El país no puede seguir parado. Ello solo afecta la reactivación económica”, manifestó Juan Fernando Correa, presidente del gremio comercial.

MIRA: CCL y PerúCámaras: Paro de transportistas afecta drásticamente abastecimiento de bienes esenciales

ComexPerú exhortó al Gremio Nacional de Transportes y Conductores del Perú (GNTC Perú) y a las autoridades nacionales, que actualmente sostienen reuniones, a priorizar el diálogo, con el objetivo de encontrar prontas soluciones.

El cierre de los terminales de Yerbateros y Atocongo, debido a los bloqueos de carretera en regiones como La Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, Tumbes, Ica y Cusco; solo perjudica a los ciudadanos y a la reactivación económica.

“El bloqueo está perjudicando la producción impidiendo que ésta se pueda transportar hacia sus destinos finales. Ya el flujo de las exportaciones está sufriendo serios problemas. Se necesitan prontas soluciones para que el paro no dure un día más”, anotó Correa.

Finalmente, ComexPerú enfatizó que el paro de transporte generará grandes pérdidas económicas inadmisibles en esta coyuntura y que se pueden evitar si se llega a un acuerdo sensato entre los transportistas y el Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

MIRA TAMBIÉN

Essalud: así funciona el registro de adultos mayores para vacunación
Essalud: así funciona el registro de adultos mayores para vacunación

Contenido sugerido

Contenido GEC