Empresas chinas son los nuevos actores de la minería peruana
Empresas chinas son los nuevos actores de la minería peruana

El peruano creció 3,63% en junio del 2016, acumulando 83 meses de expansión continua, debido al buen desempeño de la mineria y a pesar que varios sectores arrojaron resultados negativos, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, indicó que el avance del producto bruto interno (PBI) entre enero y junio del presente año fue de 4,08%, y en los últimos 12 meses (julio 2015 - junio 2016) se registró 4,04% de expansión económica del país.

En junio, la minería se vio favorecida por la mayor extracción de cobre en un 43,9%, además de crecimientos en molibdeno, plata y oro, en tanto que hubo ligera reducción en la extracción de estaño, zinc y hierro. El sector Minería e Hidrcarburos aumentó 15,82%.

El INEI dijo que el segundo sector de mayor crecimiento en junio fue Telecomunicaciones y Otros servicios de información que creció 9,5%; mientras que la generación eléctrica aumento de 6,68%, con lo que el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó 6,3%, según el INEI.

El sector Financiero y Seguros tuvo un crecimiento de 5,72%, Administración pública, Defesa y Otros en 4,71% y Otros Servicios 4,12%. Alojamiento y Restaurantes 2,9%, Servicios prestados a empresas 2,15% y Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 1,64%.

El sector comercio tuvo un desempeño de 1,54%.

Pero cuatro sectores registraron comportamiento negativo durante junio, informó el INEI: Agropecuario con una pérdida de -0,79%, Pesca -0,44, Manufactura -0,94% y Construcción -3,78%.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC