La Asociación de AFP permite el retiro de hasta S/20,600. (Foto: Andina)
La Asociación de AFP permite el retiro de hasta S/20,600. (Foto: Andina)
Redacción EC

Ya son más de un millón de ciudadanos los que han presentado sus solicitudes para poder acceder al retiro de sus fondos de de hasta 4 UIT (que asciende a S/20.600). Es así que para este lunes 10 de junio continúan los registros, luego del feriado del , fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera y la Batalla de Arica.

Cabe recordar que, la presidenta del Perú, Dina Boluarte promulgó la Ley 32002, la cual autoriza de forma extraordinaria y facultativa el desembolso de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. Además, los aportantes deberán esperar dos días útiles para empezar a realizar el seguimiento de su solicitud ingresando a este link ().

LEER MÁS: Retiro AFP, cronograma 2024: mira cómo realizar la solicitud y conoce tu fecha según DNI

Cronograma completo para realizar el registro de retiro de AFP 2024

La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma oficial para que los aportantes apliquen su solicitud de retiro de AFP. Conoce aquí las fechas completas según te corresponda de acuerdo al número final de tu DNI:

  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 (ya pasó), martes 21 de mayo (ya pasó) y martes 18 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 (ya pasó), jueves 23 de mayo (ya pasó) y el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 (ya pasó), lunes 27 (ya pasó) y el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 (ya pasó), miércoles 29 (ya pasó) y el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 (ya pasó), viernes 31 de mayo (ya pasó) y el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 (ya pasó), martes 4 (ya pasó) y el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 (ya pasó), jueves 6 de junio (ya pasó) y el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10 y martes 11 de junio, así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.
MÁS INFORMACIÓN: RETIRO AFP 2024: LINK para hacer seguimiento a la solicitud que se hizo en mayo y junio

¿Cuándo depositan la AFP?

La SBS informó que se hará se hará el pago cada UIT en 30 días. Asimismo, la fecha máxima para iniciar el pago es el 14 de junio de 2024 (para quienes hayan solicitad el retiro el 20 de mayo) y la figura se repetirá en función de cada fecha de solicitud.

  • Si solicitaste el lunes 20 de mayo, recibes la primera UIT máximo el viernes 14 de junio.
  • Solicitaste el martes 21 de mayo: recibes máximo el lunes 17 de junio.
  • Miércoles 22 de mayo: recibes máximo el martes 18 de junio.
  • Jueves 23 de mayo: recibes máximo el miércoles 19 de junio.
  • Viernes 24 de mayo: recibes máximo el jueves 20 de junio.
  • Lunes 27 de mayo, recibes máximo el viernes 21 de junio.
  • Martes 28 de mayo, recibes máximo el lunes 24 de junio.
  • Miércoles 29 de mayo, recibes máximo el martes 25 de junio
  • Jueves 30 de mayo, recibes máximo el miércoles 26 de junio.
  • Viernes 31 de mayo, recibes máximo el jueves 27 de junio.
  • Lunes 3 de junio, recibes máximo el viernes 28 de junio.
  • Martes 4 de junio, recibes máximo el lunes 1 de julio.
  • Miércoles 5 de junio, recibes máximo el martes 2 de julio.
  • Jueves 6 de junio, recibes máximo el miércoles 3 de julio.
  • Lunes 10 de junio, recibes máximo el jueves 4 de julio.
  • Martes 11 de junio, recibes máximo el viernes 5 de julio.
  • Miércoles 12 de junio, recibes máximo el lunes 8 de julio.
  • Jueves 13 de junio, recibes máximo el martes 9 de julio.
  • Viernes 14 de junio, recibes máximo el miércoles 10 de julio.
  • Lunes 17 de junio, recibes máximo el jueves 11 de julio.
  • Martes 18 de junio, recibes máximo el viernes 12 de julio.
  • Miércoles 19 de junio, recibes máximo el lunes 15 de julio.
  • Jueves 20 de junio, recibes máximo el martes 16 de julio.
  • Viernes 21 de junio, recibes máximo el miércoles 17 de julio.
  • Lunes 24 de junio, recibes máximo el jueves 18 de julio.
  • Martes 25 de junio, recibes máximo el viernes 19 de julio.
  • Miércoles 26 de junio, recibes máximo el lunes 22 de julio.
  • Jueves 27 de junio, recibes máximo el martes 23 de julio.
  • Viernes 28 de junio, recibes máximo el miércoles 24 de julio.
  • Lunes 1 de julio, recibes máximo el jueves 25 de julio.

Así sucesivamente, cada siguiente UIT en 30 días calendario máximo luego de cuando recibas la primera.

Link oficial para presentar el retiro de AFP 2024

Como se recuerda el pasado 20 de mayo la SBS activó el y la plataforma para iniciar el proceso de solicitudes en el cual los afiliados pueden hacer su retiro de AFP.

Pasos para solicitar correctamente tu retiro AFP de hasta 4UIT

  • Ingresa a este link: .
  • Haz click en “quiero retirar”.
  • Luego, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”
  • Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  • Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Digita tu fecha de nacimiento
  • Clic en “No soy un robot”, luego clic a “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  • Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  • Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?
  • Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”.
  • Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  • Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta””. No tengo cuen”ta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  • Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  • Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC