La medida busca proteger las reservas naturales del país. (Foto: Sernanp)
La medida busca proteger las reservas naturales del país. (Foto: Sernanp)
Redacción EC

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (), el Ministerio de Economía y Finanzas () y el Banco Alemán de Desarrollo KfW firmaron un acuerdo para implementar el Convenio de Apoyo Presupuestario por 20 millones de euros para resguardar la biodiversidad en 12 áreas naturales protegidas.

MIRA: Sunafil publica lista con 7.970 empresas que no tienen Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Este convenio fue suscrito en diciembre de 2020, proveniente de una donación del Gobierno de la República Federal de Alemania.

El programa será implementado por el Sernanp, y –a partir del próximo año– por el Gobierno Regional de Loreto, y se concentra en 10 áreas naturales protegidas de administración nacional (ANP) y 2 áreas de conservación regional (ACR), que representan más de 8 millones de hectáreas y constituyen un corredor que abarca el 43.9% de la superficie total de áreas protegidas en todo el bioma amazónico.

Las 10 ANP de administración nacional son los parques nacionales Gueppi Sekime, Sierra del Divisor y Cordillera Azul; las reservas comunales Huimeki, Airo Pai y el Sira; y las reservas nacionales Pucacuro, Alpahuayo Mishana, Pacaya Samiria y Matsés. Las dos ACR son: ACR Alto Nanay-Pintuyacu Chambira y ACR Comunal Tamshiyacu Tahuayo.

El acuerdo tiene un periodo de ejecución de cinco años y busca garantizar el estado de conservación de las ANP y los beneficios que ofrecen a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Se busca brindar un fuerte impulso para potenciar el aprovechamiento sostenible de recursos renovables y de paisaje en las áreas naturales protegidas.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO SUGERIDO

La pregunta del día: ¿Qué proponen Perú Libre y Fuerza Popular en materia económica?
El excongresista de la República, Juan Pari, y el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, fueron los encargados de representar a Perú Libre y Fuerza Popular durante el debate técnico organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en el bloque de recuperación económica y reducción de la pobreza; y ambos detallaron sus planes en entrevistas con este Diario. Aquí comentamos algunas de las propuestas que han realizado.

Contenido sugerido

Contenido GEC