El 27 de febrero se conmemora el Día de la Lucha contra el hostigamiento sexual en el ámbito laboral. (Foto: GEC)
El 27 de febrero se conmemora el Día de la Lucha contra el hostigamiento sexual en el ámbito laboral. (Foto: GEC)
Redacción EC

Un total de 96 denuncias por en centros de trabajo fueron recibidas en el 2019 por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () y en lo que va del 2020 la cifra alcanza los 17 casos reportados.

Se denominan conductas de naturaleza sexual, los actos físicos, verbales, gestuales u otros de connotación sexual, tales como comentarios e insinuaciones, observaciones, tocamientos, roces o acercamientos corporales; proposiciones sexuales, entre otros.

Sunafil señaló la necesidad de implementar un Comité de Intervención frente al hostigamiento, en empresas que cuenten con 20 o más trabajadores, o el establecimiento de un delegado, en caso de empresas con menos de 20 trabajadores, en el marco del Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, a conmemorarse el 27 de febrero.

Además, la entidad emplaza a los trabajadores a denunciar aquellas conductas de hostigamiento que observen en sus centros de labores.

Operaciones de orientación

Durante la primera operación de orientación sobre hostigamiento sexual en el terminal de Lima Norte, inspectores de Sunafil y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo difundieron el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual en 72 establecimientos.

Sunafil ha indicado que se han ejecutado 26 operativos dirigidos a empleadores, durante el 2019, a fin de promover un clima de respeto a la dignidad entre los trabajadores, así como capacitaciones sobre normas y políticas contra el hostigamiento sexual.

Contenido sugerido

Contenido GEC