La recaudación tributaria acumula una caída de 5,2% en los primeros ocho meses del año. (Foto: El Comercio)
La recaudación tributaria acumula una caída de 5,2% en los primeros ocho meses del año. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El , que permite diferir el pago de este impuesto hasta por tres meses una vez presentada la declaración mensual, viene siendo utilizado por más Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) desde marzo del presente año, comunicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ().

En el mes mencionado dio inicio el acogimiento a este régimen, a fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Sunat precisó que mientras que en el periodo febrero 2017 (que se declara en marzo) se acogieron más de 29 mil contribuyentes por un monto de deuda tributaria diferida de S/54.4 millones, en el periodo julio de este año la cantidad de contribuyentes aumentó en más de 70% llegando a los 51.386 Mypes por un valor de S/92.6 millones de deuda por IGV diferida.

En el siguiente cuadro se podrá apreciar la evolución mensual creciente en el acogimiento a este beneficio tributario:

(Fuente: Sunat)
(Fuente: Sunat)

El beneficio para el contribuyente es poder efectuar el pago del IGV hasta en 3 meses sin que se genere intereses moratorios ni multas.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC