El Repro AFP III fue aprobado en segunda votación. (Foto: archivo)
El Repro AFP III fue aprobado en segunda votación. (Foto: archivo)
Redacción EC

La Comisión Permanente del Congreso aprobó ampliar el plazo para que 2.728 entidades estatales se puedan acoger al Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales (REPRO AFP III) y que paguen la deuda de S/12.166 millones que tienen con más de 431.936 afiliados a la AFP. La vigencia de esta vencía el 28 de febrero de este año y ahora se amplió hasta el lunes 15 de abril.

La medida fue presentada por Roselli Amuruz, congresista de Avanza País, y tuvo 19 votos a favor y tres en contra.

MIRA | Agenda laboral 2024: ¿qué proyectos serían debatidos o aprobados por el Congreso?

Los organismos del sector público que se acojan al beneficio tendrán la extinción de multas, recargos e intereses respecto a sus deudas.

El REPRO AFP III es un régimen con el cual las empresas públicas que mantengan deudas con sus trabajadores por el pago de la AFP pueden afiliarse y devolver los aportes devengados y no pagados hasta el 31 de diciembre de 2022.

La ampliación de su vigencia permitirá que las entidades de los tres niveles del Gobierno Central, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales puedan asumir sus obligaciones con sus empleados y exempleados a quienes les descontaron mensualmente de sus sueldos los aportes de AFP, pero no los depositaron en sus Cuentas Individuales de Capitalización.

El proyecto estimó que luego de que las empresas se acojan, la deuda del Estado pasaría de S/12,166 millones a poco más de S/ 1,295 millones, una reducción del 89%.

Contenido sugerido

Contenido GEC