El retiro de AFP se habilitó a partir del lunes 13 de junio. Conoce todos los detalles del retiro aquí
El retiro de AFP se habilitó a partir del lunes 13 de junio. Conoce todos los detalles del retiro aquí
Redacción EC

El no para y por ello, los aportantes siguen presentando sus solicitudes a través de la plataforma de la para poder contar con hasta 18 400 soles en sus cuentas bancarias el próximo mes

Si bien el link de retiro no está disponible los fines de semana, este lunes 20 de junio sigue el turno para los aportantes que tengan su DNI terminado en 7, pues según el cronograma de retiro, esa fecha está vigente desde el pasado viernes 17. En esta nota de conoce todos los detalles para poder hacer el retiro de AFP.

Cómo ver el estado de mi solicitud de retiro de AFP

Los aportantes de la AFP que ya hicieron solicitaron el retiro de su dinero del fondo de pensiones se vienen preguntando cómo va el estado de esta solicitud y cuánto tiempo tienen que esperar para poder tener el dinero en sus cuentas bancarias. Por ello, los afiliados deberán consultar esta información en el link de y colocar todos los datos que se les pide.

De inmediato se abrirá una página que lleva el título de Seguimiento, donde deberás ingresar los datos que te solicitan: tipo de documento (DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, entre otros que aparecerán), el número de tu documento y el dígito verificador (es el número que aparece al lado superior derecho de tu DNI, después del número de ocho dígitos de tu documento de identidad). Luego clic en “No soy un robot” y finalmente en “consultar”.

Tras ello, podrás ver en qué estado se encuentra el pedido que realizaste para sacar parte de tus aportes.

Cómo hacer el retiro de mi AFP

En caso desees retirar hasta 18.400 soles de tu AFP (o la cantidad que tengas en tu fondo), deberás tener en cuenta el cronograma de retiro para presentar tu solicitud teniendo en cuenta el último dígito de tu DNI:

Luego, deberás presentar tu solicitud de retiro, por única vez, desde el 13 de junio en la página . Allí deberás consignar el número de cuenta bancaria donde deseas que la AFP te depositen el fondo retirado.

La cuenta puede ser de cualquiera de estas entidades bancarias: BanBif, BBVA, BCP, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank y Banco de la Nación (exclusivo para afiliados que viven en zonas donde solo tengan acceso a ese banco). El plazo máximo de presentación de solicitudes es de 90 días calendario, por lo que vencerá el 10 de setiembre.

Cuál es el cronograma de retiro de AFP

Los aportantes al fondo de pensiones deberán presentar una solicitud de retiro de AFP para poder disponer del dinero ahorrado en sus años de trabajo. Para ello, hay que tener en cuenta el cronograma de solicitudes que publicó la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), pues todo dependerá del último número del DNI.

Cronograma para solicitar el retiro voluntario de hasta 4 UIT (Foto: AFP Hábitat)
Cronograma para solicitar el retiro voluntario de hasta 4 UIT (Foto: AFP Hábitat)


Contenido sugerido

Contenido GEC