“Desde la SNI nos hemos manifestado enfáticamente a favor del respeto irrestricto de las normas y los procedimientos de la Constitución", dijo el gremio. (Foto: GEC)
“Desde la SNI nos hemos manifestado enfáticamente a favor del respeto irrestricto de las normas y los procedimientos de la Constitución", dijo el gremio. (Foto: GEC)
/ GESTION > Diana Chavez Zarate
Redacción EC

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) pidió al Poder Ejecutivo y Legislativo el respeto del orden constitucional y del estado de derecho, en medio del próximo debate sobre la ley de referéndum, iniciativa que impedirá a dicho mecanismo para realizar cambios en la Constitución.

Toda reforma de la Constitución, de acuerdo a las leyes peruanas, debe ser aprobada por el Congreso de la República. No hay otro mecanismo regulado en nuestra actual Carta Magna para llevar a cabo este tipo de iniciativas”, indicó el gremio.

Del mismo modo, pedimos que se respete la independencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien tiene la función de fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio, los procesos electorales y las consultas populares, y del mismo modo es el organismo facultado para convocar procesos de referéndum en el país”, añadió.

Mira: IPE: ¿Cuánto nos cuesta a los peruanos que los funcionarios públicos no tengan los perfiles idóneos?

La Comisión de Constitución del Congreso evaluará este martes si es que aprueba el predictamen elaborado por la secretaría técnica del grupo de trabajo.

De aprobar este texto, el grupo de trabajo procedería a rechazar todas las observaciones que hizo el Ejecutivo a la norma que ha sido cuestionada por congresistas que están respaldando la vía del referéndum para llevar a cabo una Asamblea Constituyente.

Desde la SNI nos hemos manifestado enfáticamente a favor del respeto irrestricto de las normas y los procedimientos de la Constitución, así también abogamos por el modelo de la Economía social de mercado, el cual permitirá reencauzar el desarrollo económico y social, atendiendo temas prioritarios para el Perú”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera ola COVID-19: ¿qué mascarilla es mejor para protegerse de la variante ómicron?
Ante la tercera ola de contagios por COVID-19 y el avance de la variante ómicron en nuestro país, el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa, nos explica cuál es la mascarilla ideal para evitar contagios y cómo debe utilizarse.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC