Conoce al hombre que salvó a Lima
Conoce al hombre que salvó a Lima
Carlos Batalla

El almirante francés Abel Bergasse du Petit Thouars tenía en 1881 el cargo de jefe de la escuadra francesa en el Pacífico sur. Él no habrá peleado en los reductos de Lima, en Chorrillos o Miraflores, pero su decidida intervención en esos momentos aciagos de la Guerra con Chile, en enero de ese año, impidió que la barbarie invasora se ensañara con la capital, tal como hizo impunemente con el balneario de Chorrillos.

“El hombre que salvó Lima” fue el apelativo que los limeños le rindieron en homenaje a sus gestiones diplomáticas y humanitarias en medio del fuego de los bandos contendientes, pero especialmente por su clara y directa advertencia a la flota chilena de hundir sus buques de guerra si se atrevían a saquear y bombardear lo que quedaba de Lima.

El poder de persuasión de Petit Thouars era contundente. Los chilenos sabían que al mando del  francés no solo estaban sus naves nacionales, sino también las de los Estados Unidos de América, Inglaterra, Italia y Alemania.

El 7 de diciembre de 1924, el gobierno de Augusto B. Leguía alzó cerca del mar, en Miraflores, un hermoso monumento en bronce al insigne almirante francés, hecha por el artista peruano Artemio Ocaña.

En esa ocasión el alcalde de Lima Pedro José Rada y Gamio pronunció emotivas palabras sobre Petit Thouars: “Día de júbilo es para la ciudad de Lima, el de hoy, en que contempla entusiasmada, alzarse, cerca de los campos de Chorrillos y Miraflores, regados con la sangre generosa de miles de valientes defensores de la justicia, la silueta varonil y gallarda, vaciada en bronce, del almirante Bergasse du Petit Thouars, cuyo solo nombre es un canto homérico de generosidad, de decisión y de gloria”.     
 

           
 

Contenido sugerido

Contenido GEC