11 de marzo ¿Qué pasó un día como hoy?
11 de marzo ¿Qué pasó un día como hoy?
Redacción EC

Un 11 de marzo de 1997, Juan Andrés Salim Facuse, el tío Johnny, fallece a los 61 años. Su deceso se produjo a las 8.25 de la noche en el Hospital de Enfermedades Neoplásicas donde fue internado por su delicado estado de salud debido a un proceso de cáncer al pulmón.

El tío Johnny fue uno de los animadores más queridos de la televisión peruana. En 1963 su programa infantil 'Buenas tardes tío Johnny' salió por las pantallas de América Televisión. Sus shows de títeres, concursos y presentación de dibujos animados eran los favoritos del público infantil. En el bloque final de cada programa, el tío Johnny tomaba un vaso de leche. 

En 1974 abandonó la televisión peruana debido a que el gobierno militar de ese entonces calificaba su forma de vestir alienante y que su apariencia era similar al tío Sam. Tras estar una temporada con su programa infantil en la televisión ecuatoriana, el tío Johnny retorno al Perú en 1981. 

11/03/1908: Muere el famoso escritor italiano Edmundo de Amicis, autor de la novela 'Corazón'.

11/03/1909: Se inicia la construcción del primer jardín zoológico del Perú en el Parque de la Exposición de Lima.

11/03/1918: En Fort Riley, un poblado de Estados Unidos, se registra el primer caso de gripe española, pandemia que mató a más de 100 millones de personas en todo el mundo.

11/03/1955: Fallece el bacteriólogo escocés Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.

11/03/1985: Mijaíl Gorbachov asume la Secretaria General del Comité del Partido Comunista de la Unión Soviética.

11/03/2004: Unos 192 muertos y más de 1,800 heridos dejaron los atentados terroristas en las estaciones de trenes de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia en Madrid, España.

11/03/2006: Michelle Bachelet asume la presidencia de Chile convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo.

11/03/2011: Japón sufre el peor terremoto de su historia. El sismo de 8,9 en la escala de Richter desató un tsunami con olas de hasta 10 metros de altura que penetró 5 kilómetros tierra adentro provocando el accidente nuclear en la planta de Fukushima.

Todo esto ocurrió un 11 de marzo

Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: y en nuestra cuenta de Twitter  

Contenido sugerido

Contenido GEC