Más de 500 kilos de pritécnicos destinados para fiestas patronales fueron incautados a pocas horas de iniciarse el fin de semana largo y las celebraciones por Semana Santa. Estos artefactos estaban por ser vendidos sin autorización debida.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) indicó que los pirotécnicos estaban almacenados en cuatro locales ubicados en Ate, Carabayllo y Puente Piedra.
Estos lugares no contaban con autorización para funcionar y tampoco contaban con medidas de seguridad.
Las autoridades decomisaron artefactos como “tortas”, “silbadores” y “volcanes”, además de productos de fabricación clandestina como “castillones”, “bombardas”, “mechas”, “pólvora negra” e insumos para la elaboración de detonantes.
Sucamec recordó que la comercialización y uso no autorizado de pirotécnicos, así como su venta a menores de edad, constituye un delito con penas de 4 a 8 años de cárcel. En caso el uso de pirotécnicos genere lesiones graves o la muerte de personas, la pena es de 5 a 10 años de prisión.
LEE TAMBIÉN...
Lima en emergencia: a un mes de los huaicos y desbordes ► https://t.co/XZOQhx7E2R pic.twitter.com/2yVVatOYh9— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) 13 de abril de 2017