Migraciones entregó 500 permisos temporales de permanencia
Migraciones entregó 500 permisos temporales de permanencia
Redacción EC

Más de 500 madres y padres extranjeros de hijos peruanos menores de edad recibieron el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que, entre otros beneficios, les permite buscar un empleo formal y acceder a los servicios de salud, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Tras la promulgación, en enero pasado, del decreto supremo que creó el PTP, Migraciones ha otorgado 553 permisos temporales, de los cuales 326 fueron para madres extranjeras.

Además de los derechos que otorga, la medida protege también el vínculo familiar, al eliminar el riesgo de obligar a la madre extranjera a abandonar el país debido a su condición migratoria irregular; más aún, cuando en algunos casos están separadas de sus cónyuges peruanos y han sido víctimas de violencia familiar.

“Gracias al PTP y al enfoque de derechos humanos del gobierno en materia de política migratoria, estas madres y padres extranjeros abandonan su condición migratoria irregular y pueden acceder a la salud, educación y a un trabajo formal”, refirió el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla.

Para facilitar que las madres extranjeras en situación de vulnerabilidad se acojan a este permiso se dispuso la exoneración del pago de las multas por exceso de permanencia, las cuales en algunos casos era muy elevadas y les impedía regularizar su situación migratoria.

Migraciones recordó que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú antes de febrero pueden también acceder al permiso temporal de permanencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC