Migraciones supervisará situación de futbolistas extranjeros
Migraciones supervisará situación de futbolistas extranjeros
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Migraciones y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) suscribieron hoy un convenio para promover el cumplimiento de las normas migratorias entre los clubes deportivos, y prevenir casos de jugadores extranjeros que participan en los torneos sin tener la calidad migratoria respectiva.

Por ello, ambas instituciones intercambiarán información sobre el estatus migratorio de los jugadores extranjeros que sean alineados en los partidos del torneo de Primera División.

El 2016 se generó una controversia entre dos clubes deportivos de Segunda División respecto a la calidad migratoria de los jugadores extranjeros que participaron en un partido que definía el ascenso al fútbol profesional.

Migraciones recordó que, de acuerdo a las normas, los extranjeros que ingresan con visa de turista están impedidos de trabajar o realizar actividades remuneradas o lucrativas.

La Ley y Reglamento de Migraciones establecen que aquellos deportistas foráneos que deseen jugar en el país pueden solicitar la calidad migratoria temporal deportiva que permite hacer actividades remuneradas en virtud de un contrato de trabajo y por un plazo de 90 días, no prorrogables.

Otra alternativa es solicitar la calidad migratoria residente de trabajador que aprueba realizar actividades lucrativas en virtud de un contrato de trabajo previamente aprobado por el Ministerio de Trabajo. El plazo de permanencia es de 365 días.

De esta forma, la legislación asegura el respeto de los derechos laborales del profesional extranjero y el pago de impuestos, como todo trabajador peruano.

El convenio fue firmado por el Superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría; y el presidente de la ADFP, Arturo Vásquez Torres. Este último informó que actualmente son 74 los jugadores extranjeros que se encuentran militando en el fútbol local, lista que ha sido compartida con Migraciones.

El acuerdo estipula que Migraciones ofrecerá una serie de capacitaciones al personal de la ADFP y a sus miembros sobre los alcances decreto legislativo 1350 y su reglamento, así como los procedimientos y los servicios que brinda la institución.

LEE TAMBIÉN

Ministerio de Educación () separa a profesor que grababa con su celular partes íntimas de alumnas — Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe)

Contenido sugerido

Contenido GEC