Una persona se encaramó a la reja reclamando que le vacunen en el vacunatorio de Plaza Norte. Muchas personas se quedaron sin ser inmunizadas, pese a que hicieron cola por varias horas.  (Foto: captura de video)
Una persona se encaramó a la reja reclamando que le vacunen en el vacunatorio de Plaza Norte. Muchas personas se quedaron sin ser inmunizadas, pese a que hicieron cola por varias horas. (Foto: captura de video)
/ Delsy Loyola Jorge
Redacción EC

La campaña de avanza cada vez más rápido. Hasta ahora más de 3 millones de personas han recibido las dos dosis contra el coronavirus, y el Gobierno se ha propuesto como meta inmunizar a alrededor de 8 millones hasta que culmine su mandato, que ocurrirá en este mes.

LEE AQUÍ: vacunación COVID-19: El 17 de julio comenzaría la inmunización a personas de 40 años, estima el ministro Ugarte

Sin embargo, hoy se reportaron incidentes en la campaña. Por ejemplo, en el vacunatorio de Plaza Norte de Essalud, un numeroso grupo de personas protagonizó disturbios después de que hiciera cola por varias horas y no fuera atendido.

Una testigo informó a este Diario que solamente fue vacunado un reducido número de personas, esto es, aquellos a quienes les tocaba ser inmunizados en las primeras horas del día. El problema, agregó, se registró con aquellos que empezaron a llegar a partir de las 11 de la mañana.

“El problema vino desde el inicio porque en una sola cola juntaron todo: mayores de 50 (1ra dosis) y adultos mayores de 60-63 (2da dosis)”, señaló.

“A eso de las 4 p.m., las puertas se cerraron sin más. Dejaron solo a la policía y a seguridad del centro comercial”, agregó.

Frente a esta situación, relató que “la gente estalló, porque nunca pusieron un límite para los que hacían cola. Y al final nadie dio explicaciones, solo se metieron al vacunatorio y dejaron a la PNP resguardando”.


Otro incidente se registró en el vacunatorio del Minsa que funciona en el colegio José Granda, en San Martín de Porres. En redes sociales, se denunció que cerró antes de tiempo, dejando sin inmunizar a las personas que hacían cola.

En ambos casos, las personas no fueron informadas que hacían cola en vano porque no se les iba a vacunar. Estas se enteraron por sí mismas cuando los vacunatorios cerraron la atención.

Este Diario buscó recoger la versión de los voceros de Essalud y del Minsa sobre esta situación. Sin embargo, desde la primera institución informaron que ellos prestan la infraestructura y a los profesionales, pero la programación de la inmunización la ve el Ministerio de Salud (Minsa).

En tanto, desde el ministerio respondieron que este Sector programa e informa, y los centros de vacunación disponen de las brigadas que requieren para atender a las personas programadas para su vacunación.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC