En playas del Callao también botan desmonte clandestinamente
En playas del Callao también botan desmonte clandestinamente
Redacción EC

FERNANDO GONZALEZ-OLAECHEA / 

La contaminación del mar no es solo un problema de Lima, pues se ha registrado que en las playas del Callao también se arroja desmonte de construcción. El Comercio recorrió los dos puntos más críticos para ver el daño ecológico que se ha ocasionado.

“Cuidado, que de ahí salen ratas”, advierte un vecino del asentamiento humano Canadá (Callao) cuando uno trata de entrar a la playa, muy cerca de un gran costal que reposa en medio de la basura. Este lugar es uno de los puntos más contaminados producto del desmonte que se arroja en el mar del Callao.

El otro queda a menos de un kilómetro hacia el norte, camino a La Punta, en el asentamiento humano Alan García. Ambas playas tienen un mar bravo y gran cantidad de desperdicios como patio trasero de al menos 250 familias.

El gerente de Control Ambiental del municipio chalaco, Juan Malpartida, dijo que en el Callao hay al menos 10 puntos donde los vehículos pesados botan los residuos que transportan, aunque estos pueden cambiar. Según Malpartida, el desmonte que se vierte en las playas es de construcciones no solo del Callao, sino de otras partes de la capital.

Agrega que el año pasado, su comuna sancionó a 500 camiones por esta actividad. Las sanciones van desde S/.3.800 (1 UIT) hasta S/.11.400 (3 UIT).

“Semanalmente retiramos entre 50 y 60 toneladas de basura de las playas, especialmente de la playa Carpayo, donde el mar lleva gran parte de los desperdicios arrojados en Lima y el Callao”, añade.

La playa Carpayo fue calificada como la más contaminada del país durante el 2013, según la ONG Vida. El cálculo se dio por la cantidad de basura retirada por metro cuadrado: 40 toneladas en cada 500 m2.

En el AA.HH. Canadá los vecinos denunciaron que cada vez que ellos se oponen al ingreso de los camiones, son amenazados por personal que resguarda los vehículos. “Vienen acá y nosotros no queremos que nos llenen de basura, pero tienen su gente y no podemos hacer nada. A veces vienen a diario”, contó Angelo Samaniego Espinoza, quien vive a pocos metros del mar pestilente.

Otros vecinos dijeron que la zona se llena de zancudos y ratas, que se meten a sus casas. En la playa se pueden ver algunos residuos como zapatillas viejas o un televisor abandonado, pero también varios sacos de cemento vacíos, mallas naranjas y amarillas (usadas generalmente en construcciones) o trozos de ladrillos y concreto.

INVESTIGAN MAFIAS DE DESMONTE

La policía del Callao no es ajena a este problema. En la División de Investigación Criminal del primer puerto se está buscando el origen de estos camiones y se sospecha que los conductores pagan cupos para ingresar a las playas.

Fuentes de esta división confirmaron que entre las personas que son investigadas por ello está Virginia Aldea Bellido, esposa de Jacinto Aucayari Bellido ‘Cholo Jacinto’, tal como adelantó ayer este Diario.

Dado que Aldea Bellido y el ‘Cholo Jacinto’ (quien está preso en Challapalca, en Tacna) están vinculados a extorsiones a través del cobro de cupos en construcciones, la policía busca determinar si el desmonte que se tira al mar proviene de las obras en las que ellos operan.

La policía también investiga el daño ecológico ocasionado en las playas chalacas.

Contenido sugerido

Contenido GEC