Los restos del periodista José Yactayo ya se encuentran en el velatorio de la iglesia Virgen de Fátima en Miraflores. El cuerpo del destacado periodista llegó esta mañana procede del Huaura. Hasta esta iglesia vienen llegando amigos y familiares.
La incertidumbre sobre el paradero del periodista José Yactayo acabó la noche del jueves, cuando la policía confirmó que los brazos y el torso de una persona, hallados dentro de una maleta en un descampado, en el distrito de Sayán (Huaura), eran del realizador audiovisual, desaparecido el 25 de febrero.
Era la noticia que sus familiares y amigos temían, y que la policía sospechó desde un inicio. La última vez que José Yactayo fue visto fue el sábado 25, cuando salió a tomar un café con unos amigos. Dejó la computadora encendida y su cuenta de Facebook abierta, por lo que la policía supone que no pensaba demorarse mucho. Esa noche, sus amigos lo acompañaron hasta el cruce de las avenidas Canadá y Rosa Toro, en La Victoria. Se desconoce qué pasó después.
Durante dos días intentaron comunicarse con él, a través de llamadas telefónicas a su celular, pero no respondió. El periodista Beto Ortiz fue quien se percató de que una persona leía y respondía los mensajes que le escribían a Yactayo, vía WhatsApp. “Así no escribe él, hay demasiados errores. No es él”, declaró.
Aún se desconocen los resultados finales del levantamiento de sus comunicaciones. Se supo que, según los indicios que maneja la policía, Yactayo habría conocido a su asesino.
El último lunes, a las 3:30 p.m., un trabajador de la azucarera Andahuasi informó a la comisaría de Sayán que un agricultor había encontrado en la zona de Catalán “partes de un cuerpo” en una maleta. “Las manos estaban atadas con una soga y el brazo izquierdo casi carbonizado.