Pasajeros estuvieron varados por más de diez horas en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: César Grados/@photo.gec)
Pasajeros estuvieron varados por más de diez horas en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: César Grados/@photo.gec)
Redacción EC

El presidente de Corpac, Jorge Luis Barrios, se presentó hoy ante la Comisión de Defensa del Consumidor en el para explicar lo sucedido la noche del último domingo en el , donde un falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje causó el retraso de más de 100 vuelos y afectó a 8.600 pasajeros. Según indicó, la corporación tiene responsabilidad por no realizar el mantenimiento en la fecha programada.

LEE: Así pasaron la noche pasajeros y pasajeras en el aeropuerto Jorge Chávez | FOTOS

“Corpac tiene la responsabilidad, pero no es por una mala operación, mal manejo o negligencia, como lo dijo el ministro en la mañana es un caso fortuito, debajo de la tierra y se formó eso. Seguro no se ha hecho mantenimiento en el cableado en estos 14 años que ha tenido. Estaba recién programado para enero”, señaló en el Congreso.

Dijo que el sistema de luces de la pista de aterrizaje se ha ido mejorando en varios aspectos. “Me molesta decir que sí se hará, pero se tiene que hacer. Es la nueva gestión que ha entrado. Yo tengo 20 días en el cargo, los gerentes cuatro días. Estoy acá explicando lo que realmente ha pasado, y vamos a trabajar para evitar cualquier otra contingencia”.

También precisó, durante su presentación ante la comisión, que “nunca estuvo en riesgo la vida de las personas. No ha existido riesgo, porque todos esos procedimientos a nivel internacional, es un caso fortuito. Vamos a estar vigilantes en nuestros procesos”.

MÁS: Cercado de Lima: Vecinos reportan calles llenas de basura tras despido de trabajadoras de limpieza

¿Qué ocurrió en el Aeropuerto Jorge Chávez?

La noche del último domingo 2 de junio se reportó fallas en las luces de la pista del Aeropuerto Jorge Chávez y, como consecuencia, se suspendieron -temporalmente- las salidas y llegadas de vuelos. Esta problemática ocasionó que más de ocho mil pasajeros se vean afectados.

Más de diez horas después, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, anunció el retorno de operaciones e indicó que todo se trató de un problema técnico. Sin embargo, hasta el momento, los usuarios continúan esperando la reprogramación de sus vuelos.

“Es un evento Fortuito, ya lo resolvió Corpac con su equipo técnico. Habría sanción hubiera un encubrimiento, que en este caso no la hay. […] Estamos hablando de un problema técnico, estamos hablando de un cable que está enterrado y lo que se hace es un mantenimiento electrónico que une a ese cableado. Entonces, lo que se hace permanentemente Corpac es eso”, dijo el titular del MTC a la prensa.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC